Automatización de síntesis de nanoestructuras de carbono por el método de espray pirolisis por ultrasonido.

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorSustaita Narváez, Alan Osiris
dc.contributor.authorCerón Capitaine, Johan Alain
dc.contributor.catalogerpuemcuervoes_MX
dc.contributor.committeememberIturbe-Ek, Jackeline
dc.contributor.committeememberUlloa Castillo, Nicolás Antonio
dc.contributor.committeememberOlvera Trejo, Daniel
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorSegura Cárdenas, Emmanuel
dc.creatorSUSTAITA NARVAEZ, ALAN OSIRIS; 226812
dc.date.accepted2022-06-15
dc.date.accessioned2023-09-06T14:15:56Z
dc.date.available2023-09-06T14:15:56Z
dc.date.issued2022-06
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0002-2039-2166es_MX
dc.description.abstractSe diseño, desarrollo e implemento un sistema automatizado de síntesis de nanoestructura de carbono usando uno de los métodos con gran potencial para el escalamiento industrial, el método de espray pirolisis por ultrasonido. Este se apoya de un fenómeno físico, estudiado por la sonoquímica, llamado cavitación acústica. Esta es responsable de pulverizar una sustancia liquida en tamaño de micras, siendo esto útil para la síntesis dado que requiere menos energía para descomponerse las moléculas. Para poder realizar el sistema de espray pirolisis por ultrasonido fue necesario diseñar, desarrollar e implementar el reactor ultrasónico. Se nombrará reactor ultrasónico al conjunto de componentes esenciales para generar la pulverización por medio de ultrasonido. Partiendo de la cámara de pulverizo, cristalería donde se llevó a cabo la cavitación, se creó la abrazadera y el soporte de la cámara de pulverizado. Estos fueron clave para mantener segura a la cristalería. La clave para generar la cavitación es el transductor ultrasónico por lo que se hacen diferentes pruebas que garanticen el correcto funcionamiento de este. Se llego a descubrir que puede generar la cavitación de manera indirecta y con uso de una membrana de politetrafluoroetileno aislamos al transductor del contenido de la cámara. Se diseña un posicionador que se coloca dentro de un recipiente para mantener al transductor ultrasónico centrado en la membrana. Ya una vez armado este subsistema se integran a los componentes del sistema de pirolisis, dejando el método de espray pirolisis por ultrasonido para síntesis manual de nanoestructura de carbono. Automatizar procesos químicos dentro de laboratorios es crucial para potencializar éxitos tempranos. Por ello el sistema pasa a automatizarse, creando un circuito impreso, se dejó las bases de su automatización con las que podrá controlar el tiempo de síntesis, la recirculación y el control de temperatura del horno. Se finalizo el proyecto con técnicas de caracterización, microscopia electrónica de barrido y difracción de rayos X, para la validación del correcto funcionamiento del sistema, así como corroborar síntesis de alótropos de carbono.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Sistemas de Manufacturaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3303||332190es_MX
dc.identifier.citationCerón Capitaine, J. A.(2022). Automatización de síntesis de nanoestructuras de carbono por el método de espray pirolisis por ultrasonido [Tesis de maestría sin publicar]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey.es_MX
dc.identifier.cvu1078157es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4644-6767es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/651117
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA QUÍMICAS::CARACTERIZACIÓN DE CARBONESes_MX
dc.subject.keywordAutomatizaciónes_MX
dc.subject.keywordDiseñoes_MX
dc.subject.keywordDesarrolloes_MX
dc.subject.keywordImplementaciónes_MX
dc.subject.keywordSíntesises_MX
dc.subject.keywordNanoestructuras de carbonoes_MX
dc.subject.keywordReactor ultrasónicoes_MX
dc.subject.lcshSciencees_MX
dc.titleAutomatización de síntesis de nanoestructuras de carbono por el método de espray pirolisis por ultrasonido.es_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Automatización de sintesis de nanoestructuras de carbono por el metodo de espray pirolisis por ultrasonido.pdf
Size:
3.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hoja de firmas_Johan Alain Cerón Capitaine_MSM_20jun22.pdf
Size:
311.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.pdf
Size:
181.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia