Influencia de la administración de riesgos en el éxito o fracaso del desarrollo de sistemas de información en empresas mexicanas

dc.contributor.advisorCervantes Ornelas, Gustavo
dc.contributor.committeememberAlmaguer Flores, Adriana
dc.contributor.committeememberTejeda Zerón, Pablo
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicacioneses_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorCallejas Hernández, Josué Ibisen
dc.date.accessioned2015-08-17T11:08:59Zen
dc.date.available2015-08-17T11:08:59Zen
dc.date.issued2004-04-01
dc.description.abstractLa presente tesis se ha enfocado a identificar si las prácticas de administración de riesgos contribuyen al éxito o al fracaso de los proyectos de información en México. Además de identificar las diferentes prácticas de administración de riesgos que se encuentran en las mismas empresas mexicanas. Hoy en día el hecho de desarrollar un proyecto de información requiere no sólo de un presupuesto establecido, y recursos humanos que lo lleven a su culminación, también se debe tener la conciencia de que en cualquier momento algo en el proyecto puede llegar a fallar; por lo cual es importante tener herramientas que permitan predecir el comportamiento de ciertos aspectos que pueden provocar un retraso, o incluso la cancelación del proyecto. En la actualidad las empresas de Software han ido encontrando en la Administración de Riesgos un aliado más para la contribución de un proyecto, que garantice su culminación, dentro del tiempo y presupuesto estipulado. En México, poco a poco se ha ido cambiando la manera de trabajar los desarrollos de sistemas, desafortunadamente no existe todavía, una guía completa y accesible que ayude al administrador de proyectos o al líder de proyectos a asegurarse, que se hayan cumplido con todos aquellos factores que garanticen el éxito del proyecto, o que se hayan controlado todas aquellas variables que pudieran ocasionar que no se cumplan con las expectativas que se tienen de él. La utilización de cualquier herramienta de administración de riesgos es básica, para poder administrar eficientemente sus recursos. No en todas las empresas se mostraran los mismos resultados o se verán influenciadas por las mismas circunstancias, lo que se necesitará, es monitorear todo el proceso de administración de riesgos. En la actualidad, la competencia en el mundo tan cambiante y globalizado como es el de la industria del software, es necesario el alcanzar altos estándares de certificación que se espera repercutirán en experiencia y credibilidad para la empresa, por lo que tener un adecuado nivel de preparación en administración de riesgos es además de una herramienta, un punto de ventaja que pueden aprovechar las empresas a favor de su mejoramiento continuo.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Administración de Tecnologías de Información.es_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120318
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/571566en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DISEÑO Y COMPONENTESes_MX
dc.subject.keywordAdministración de riesgoses_MX
dc.subject.keywordSistemas de informaciónes_MX
dc.subject.keywordEmpresas mexicanases_MX
dc.subject.lcshTecnologíaes_MX
dc.titleInfluencia de la administración de riesgos en el éxito o fracaso del desarrollo de sistemas de información en empresas mexicanases_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-18T08:36:49Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1537_1.pdf
Size:
37.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CallejasHernandez_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
5.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CallejasHernandez_HojaDeFirmasPDFA.pdf
Size:
90.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia