La pregunta que interroga por el sentido del ser

dc.contributor.authorConstante, Alberto
dc.date2010/06/01en
dc.date.accessioned2016-09-02T10:54:30Z
dc.date.available2016-09-02T10:54:30Z
dc.date.issued2016-09-02
dc.description.abstractSein und Zeit es un libro que en el mismo título llevaba una provocación. El título parece prometer que en esta obra se tratará de la totalidad. Se trata de un pensar que expresa un problema fundamental y, también, una situación particular de una época. Esta obra muestra el engranaje mismo de la metafísica, en donde ella aparece como un sólido edificio. esos rasgos quedan evidenciados: el ser como presencia plena, formulación evidente del principio de razón suficiente; verdad como adecuación; mantenimiento de la idea del sujeto y del objeto; concepción oculta del proyecto de la modernidad, todo esto dentro de lo que Heidegger llama la “constitución ontoteológica de la metafísica” y cuyo peso reside en que la metafísica es un modo de ser en el mundo, el modo concreto en como se formó la historia de Occidente, posible porque hoy nos encontramos en su consumación. Todo esto como el velo que cierra y hace posible que se haya olvidado al ser. Plantear la pregunta nuevamente es abrir la posibilidad de un pensar no metafísico.
dc.formatapplication/pdfen
dc.identifier.endpage100en
dc.identifier.issn1870-879Xen
dc.identifier.issue7, Junio 2010
dc.identifier.startpage79en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/619462
dc.identifier.volume4
dc.languageesen
dc.publisherEscuela de Educación, Humanidades y Ciencias Socialesen
dc.relation.urlhttp://micampus.ccm.itesm.mx/documents/14896/138210383/en_claves_07.pdf/76447294-8546-4a30-9bf0-faa1f004589fen
dc.rightsOpen Accessen
dc.subject.disciplineSocial Sciencesen
dc.subject.keywordOntoteológicoen
dc.subject.keywordMetafísicaen
dc.subject.keywordSein und Zeiten
dc.titleLa pregunta que interroga por el sentido del seren
dc.typeArtículo/Articleen
html.description.abstractSein und Zeit es un libro que en el mismo título llevaba una provocación. El título parece prometer que en esta obra se tratará de la totalidad. Se trata de un pensar que expresa un problema fundamental y, también, una situación particular de una época. Esta obra muestra el engranaje mismo de la metafísica, en donde ella aparece como un sólido edificio. esos rasgos quedan evidenciados: el ser como presencia plena, formulación evidente del principio de razón suficiente; verdad como adecuación; mantenimiento de la idea del sujeto y del objeto; concepción oculta del proyecto de la modernidad, todo esto dentro de lo que Heidegger llama la “constitución ontoteológica de la metafísica” y cuyo peso reside en que la metafísica es un modo de ser en el mundo, el modo concreto en como se formó la historia de Occidente, posible porque hoy nos encontramos en su consumación. Todo esto como el velo que cierra y hace posible que se haya olvidado al ser. Plantear la pregunta nuevamente es abrir la posibilidad de un pensar no metafísico.
refterms.dateFOA2018-03-16T17:03:46Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La pregunta que interroga por el sentido del ser.pdf
Size:
329.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia