Actualización del sistema de calidad con énfasis en el modelo de reconocimientos del personal operativo con el objetivo de lograr y sostener los indicadores de manufactura de clase mundial en una empresa mexicana del ramo automotriz

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorTrigos Salazar, Federico
dc.contributor.authorVillarreal Galvan, Eduardo Santos
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberTamayo Enriquez, Francisco Alberto
dc.contributor.committeememberGonzález Flores, Luis Ángel
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorTRIGOS SALAZAR, FEDERICO; 240861
dc.date.accepted2022-05-11
dc.date.accessioned2023-04-11T01:52:11Z
dc.date.available2023-04-11T01:52:11Z
dc.date.issued2022-05-03
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0002-8686-6643es_MX
dc.description.abstractEn la última década se han dado los mayores y más importantes cambios que haya tenido la humanidad en toda su historia y estos han ocurrido en todas las áreas y sectores productivos en el mundo, la industria automotriz no es la excepción ya que actualmente está viviendo el mayor reto en toda su historia que es la de pasar del ser impulsado por el motor de combustión interna a ser impulsado por corriente eléctrica.Es por esta razón que es necesario realizar una revisión a los modelos de calidad existentes para determinar si ellos serán capaces de poder apoyar y ser parte de las actividades y acciones que se requieren generar para afrontar estos nuevos retos y cambios en el sector automotriz. El presente trabajo tiene como propósito el realizar la Actualización del Sistema de Calidad con Énfasis en el Modelo de Reconocimientos del Personal Operativo con el Objetivo de Lograr y Sostener los Indicadores de Manufactura de Clase Mundial en una Empresa Mexicana del Ramo Automotriz permitiéndole tener esa agilidad para poder hacerle frente a estos nuevos retos que actualmente se tiene en este sector de la industria. Por este motivo, la aportación de este trabajo es el de generar un modelo de calidad actualizado en el cual se incorporen dentro de su estructura e implementación variables que actualmente no contempla y/o que las ve de manera muy generar las cuales son muy importantes para afrontar estos nuevos cambios y estas variables son: (1) Rendimiento; (2) Sistema de Reconocimientos; (3) Solución de Problemas, (4) Planeación Estratégica y (5) Digitalización. Este modelo actualizado debe de tomar en cuenta al Sistema de Reconocimientos como la principal variable a incorporar ya que para poder lograr afrontar estos nuevos cambios y retos de manera ágil se requiere una alta participación y motivación de su gente y apoyándonos con la variable de digitalización se hace la propuesta de desarrollar un portal de comunicación llamado Reconocimiento Total en el cual todo el personal puede participar activamente en los diferentes tipos de reconocimiento definidos por la empresa mejorando con esto el involucramiento y motivación del personal lo cual los hace sentir reconocidos por la empresa y todo esto permite que el personal tengan la fuerza necesaria para poder afrontar y vencer todos los obstáculos que se les ponga enfrente adicional se mejora la administración y la estandarización del sistema de reconocimientos. Por otra parte, el resto de estas cinco variables mencionadas a incorporar en esta actualización del modelo también son importantes ya que la implementación de este debe ser parte de la planeación estratégica de la empresa para que con ello todo el personal esté alineado y de esta manera lograr el que todos tengan el mismo objetivo, además se debe de buscar la mejora en todos sus proceso por medio de la definición de una herramienta de solución de problemas la cual debe de ser sencilla y fácil de aplicar en todos los niveles de la empresa obteniendo al final de todo esto un impacto positivo en la rentabilidad del negocio ya que de lo contrario no se podría continuar en el mercado debido a la falta de competitividad en comparación con el resto de las empresas del mismo sector.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividades_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3310||531104es_MX
dc.identifier.citationVillarreal Galvan, E.S. (2022). Actualización del sistema de calidad con énfasis en el modelo de reconocimientos del personal operativo con el objetivo de lograr y sostener los indicadores de manufactura de clase mundial en una empresa mexicana del ramo automotriz (Tesis Maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650366es_MX
dc.identifier.cvuCVU343517es_MX
dc.identifier.orcidhttos://orcid.org/0000-0001-7573-0540es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650366
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/about/cc0/es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOSes_MX
dc.subject.keywordModelos de calidades_MX
dc.subject.keywordModelos de reconocimientoes_MX
dc.subject.keywordSistemas de calidades_MX
dc.subject.lcshSciencees_MX
dc.titleActualización del sistema de calidad con énfasis en el modelo de reconocimientos del personal operativo con el objetivo de lograr y sostener los indicadores de manufactura de clase mundial en una empresa mexicana del ramo automotrizes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VillarrealGalvan_TesisMaestriapdfa.pdf
Size:
5.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VillarrealGalvan_ActadeGradoyDeclaracionAutoriapdfa.pdf
Size:
128.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado y Declaración Autoría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
formato de declaracion de acuerdo para uso de obra.pdf
Size:
37.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
formato de acuerdo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia