La Escuela de Cambridge: Historia del Pensamiento Político. Una búsqueda metodológica
dc.contributor.author | Rabasa Gamboa, Emilio | |
dc.date | 2011/01/01 | en |
dc.date.accessioned | 2016-09-02T10:39:24Z | |
dc.date.available | 2016-09-02T10:39:24Z | |
dc.date.issued | 2016-09-02 | |
dc.description.abstract | El artículo se centra en el análisis de la revolución metodológica que se generó el siglo pasado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en la disciplina de Historia del Pensamiento Político con el fin de darle una nueva base filosófica y mayor rigor científico. Consistió en sustituir el textualismo como interpretación subjetiva de los textos clásicos, por el enfoque contextualista que explora las condiciones históricas (incluyendo el lenguaje) que determinaron el surgimiento de las ideas políticas, a fin de explicar el verdadero significado que quisieron darle sus autores. | |
dc.format | application/pdf | en |
dc.identifier.endpage | 180 | en |
dc.identifier.issn | 1870-879X | en |
dc.identifier.issue | 9, Enero-Junio 2011 | |
dc.identifier.startpage | 157 | en |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/619340 | |
dc.identifier.volume | 5 | |
dc.language | es | en |
dc.publisher | Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales | en |
dc.relation.url | http://micampus.ccm.itesm.mx/documents/14896/138210383/en_claves_09.pdf/b9a0ed68-515c-4ee2-b85c-c4a463d5e147 | en |
dc.rights | Open Access | en |
dc.subject.discipline | Social Sciences | en |
dc.subject.keyword | Historia | en |
dc.subject.keyword | Pensamiento político | en |
dc.subject.keyword | Textualismo | en |
dc.subject.keyword | Contextualismo | en |
dc.subject.keyword | Significado | en |
dc.subject.keyword | Textos clásicos | en |
dc.title | La Escuela de Cambridge: Historia del Pensamiento Político. Una búsqueda metodológica | en |
dc.type | Artículo/Article | en |
html.description.abstract | El artículo se centra en el análisis de la revolución metodológica que se generó el siglo pasado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en la disciplina de Historia del Pensamiento Político con el fin de darle una nueva base filosófica y mayor rigor científico. Consistió en sustituir el textualismo como interpretación subjetiva de los textos clásicos, por el enfoque contextualista que explora las condiciones históricas (incluyendo el lenguaje) que determinaron el surgimiento de las ideas políticas, a fin de explicar el verdadero significado que quisieron darle sus autores. | |
refterms.dateFOA | 2018-03-24T14:57:32Z |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- La Escuela de Cambridge-Historia del Pensamiento Político. Una búsqueda metodológica.pdf
- Size:
- 344.28 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Artículo