La Escuela de Cambridge: Historia del Pensamiento Político. Una búsqueda metodológica

dc.contributor.authorRabasa Gamboa, Emilio
dc.date2011/01/01en
dc.date.accessioned2016-09-02T10:39:24Z
dc.date.available2016-09-02T10:39:24Z
dc.date.issued2016-09-02
dc.description.abstractEl artículo se centra en el análisis de la revolución metodológica que se generó el siglo pasado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en la disciplina de Historia del Pensamiento Político con el fin de darle una nueva base filosófica y mayor rigor científico. Consistió en sustituir el textualismo como interpretación subjetiva de los textos clásicos, por el enfoque contextualista que explora las condiciones históricas (incluyendo el lenguaje) que determinaron el surgimiento de las ideas políticas, a fin de explicar el verdadero significado que quisieron darle sus autores.
dc.formatapplication/pdfen
dc.identifier.endpage180en
dc.identifier.issn1870-879Xen
dc.identifier.issue9, Enero-Junio 2011
dc.identifier.startpage157en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/619340
dc.identifier.volume5
dc.languageesen
dc.publisherEscuela de Educación, Humanidades y Ciencias Socialesen
dc.relation.urlhttp://micampus.ccm.itesm.mx/documents/14896/138210383/en_claves_09.pdf/b9a0ed68-515c-4ee2-b85c-c4a463d5e147en
dc.rightsOpen Accessen
dc.subject.disciplineSocial Sciencesen
dc.subject.keywordHistoriaen
dc.subject.keywordPensamiento políticoen
dc.subject.keywordTextualismoen
dc.subject.keywordContextualismoen
dc.subject.keywordSignificadoen
dc.subject.keywordTextos clásicosen
dc.titleLa Escuela de Cambridge: Historia del Pensamiento Político. Una búsqueda metodológicaen
dc.typeArtículo/Articleen
html.description.abstractEl artículo se centra en el análisis de la revolución metodológica que se generó el siglo pasado en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, en la disciplina de Historia del Pensamiento Político con el fin de darle una nueva base filosófica y mayor rigor científico. Consistió en sustituir el textualismo como interpretación subjetiva de los textos clásicos, por el enfoque contextualista que explora las condiciones históricas (incluyendo el lenguaje) que determinaron el surgimiento de las ideas políticas, a fin de explicar el verdadero significado que quisieron darle sus autores.
refterms.dateFOA2018-03-24T14:57:32Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La Escuela de Cambridge-Historia del Pensamiento Político. Una búsqueda metodológica.pdf
Size:
344.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia