Mínimos Cuadrados Parciales en el Control Estadístico Multivariado
dc.contributor.advisor | González Farías, Graciela | es |
dc.contributor.committeemember | Carrillo Gamboa, Olivia | es |
dc.contributor.committeemember | Ramos Quiroga, Rogelio | es |
dc.contributor.department | ITESM | en |
dc.creator | Sánchez Sanmiguel, Eduardo | en |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T11:20:46Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T11:20:46Z | en |
dc.date.issued | 01/07/2004 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo se desarrolla en el ámbito de la estadística multivariada. Pretende ser un estudio completo sobre la técnica emergente llamada PLS (partial least squares o proyection to latent structures) de manera que se evidencie su funcionamiento, abarcando desde su fundamento matemático hasta sus algoritmos de operación. Se implementan computacionalmente dichos algoritmos haciendo uso de un software estadístico de uso extendido (s-plus). Se compara la efectividad de ésta con otras técnicas estadísticas de mayor consolidación. También se implementa computacionalmente la adaptación de esta técnica en su aplicación a gráficos de control para procesos multivariados. Por Último, se bosqueja la situación de dicha técnica en el caso extendido mencionado en la literatura como MPLS (multiway partial least squares). | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/572087 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.discipline | Ingeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciences | en |
dc.subject.keyword | Cuadrados Parciales | es |
dc.subject.keyword | Controles Estadísticos | es |
dc.subject.keyword | Control Estadístico Multivariado | es |
dc.subject.keyword | Estadística Aplicada | es |
dc.title | Mínimos Cuadrados Parciales en el Control Estadístico Multivariado | es |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | El presente trabajo se desarrolla en el ámbito de la estadística multivariada. Pretende ser un estudio completo sobre la técnica emergente llamada PLS (partial least squares o proyection to latent structures) de manera que se evidencie su funcionamiento, abarcando desde su fundamento matemático hasta sus algoritmos de operación. Se implementan computacionalmente dichos algoritmos haciendo uso de un software estadístico de uso extendido (s-plus). Se compara la efectividad de ésta con otras técnicas estadísticas de mayor consolidación. También se implementa computacionalmente la adaptación de esta técnica en su aplicación a gráficos de control para procesos multivariados. Por Último, se bosqueja la situación de dicha técnica en el caso extendido mencionado en la literatura como MPLS (multiway partial least squares). | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T14:52:55Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T14:52:55Z | |
thesis.degree.discipline | Electrónica, Computación, Información y Comunicaciones | es |
thesis.degree.level | Maestro en Ciencias con especialidad en Estadística Aplicada | es |
thesis.degree.program | Campus Monterrey | es |
Files
Original bundle
1 - 4 of 4
Loading...

- Name:
- Sanchez Sanmiguel_HojadefirmasPDFA.pdf
- Size:
- 101.3 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hoja de firmas
Loading...
- Name:
- Sanchez Sanmiguel_TesisPDFA.pdf
- Size:
- 3.67 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de maestría