Revista

Conexión de aprendizajes con recursos abiertos en un MOOC:

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El escenario de esta investigación fue un curso masivo abierto en línea (MOOC) desarrollado por una institución de educación superior en México. El propósito fue analizar la relación del uso de las tecnologías de acceso abierto con el proceso de percepción de los participantes para conectar sus aprendizajes, con la finalidad de contribuir en la innovación de prácticas educativas en ambientes de educación a distancia. Los datos fueron estudiados desde una metodología mixta desarrollando un plan de acción de tipo convergente paralelo. Los resultados destacan que la interactividad de los participantes en las redes de conocimiento, conjuntamente con la adopción de estrategias de búsqueda para la selección de información relevante, son determinantes para facilitar la conexión de los aprendizajes. Se pretende que este estudio aporte directrices instruccionales en la implementación de ambientes virtuales de aprendizaje.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia