Tesis de doctorado

Alfabetización digital: factor determinante en participantes adultos para concluir x MOOC sobre sustentabilidad energética

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Los adultos son los que presentan una mayor cantidad de retos y dificultades al interactuar con las tecnologías para comunicarse, divertirse o aprender. En ese sentido, los Cursos Masivos Abiertos y en Línea (MOOC, por sus siglas en inglés) son una alternativa novedosa de enseñanza-aprendizaje para los adultos. En México, muchos adultos no dominan el uso de herramientas digitales o plataformas de aprendizaje. Además, se requiere de personal capacitado en temas de sustentabilidad energética para diversificar las fuentes de energía para el país. Sin embargo, poco se sabe sobre las habilidades o competencias digitales que debe poseer un participante adulto para concluir satisfactoriamente dichos cursos virtuales. La presente investigación doctoral buscó responder a la pregunta: ¿Cuáles son los aspectos conceptuales, procedimentales y actitudinales que constituyen el perfil de tres grupos etarios (Baby Boomers, Generación X y Millenials) en relación con su nivel de alfabetización digital cuando concluyen un xMOOC en temas de sustentabilidad energética? El método de investigación empleado en el estudio fue mixto, a través de un diseño secuencial explicativo de tipo quan→ QUAL. Los principales hallazgos revelan que, el nivel de alfabetización digital de los participantes adultos en cada grupo etario presenta características similares en los aspectos conceptuales y procedimentales, en tanto, presenta diferencias en los aspectos actitudinales en cada participante que concluyó con éxito algún curso MOOC sobre temas de sustentabilidad energética

Description

0000-0001-7960-9537

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia