Capacitación en IStation para familias: Un taller comunitario para el empoderamiento digital

dc.audience.educationlevelMaestros/Teacherses_MX
dc.contributor.advisorFlores Fahara, Manuel
dc.contributor.authorHernandez Capera, Luisa Fernanda
dc.contributor.catalogerdnbsrpes_MX
dc.contributor.committeememberVelásquez Durán, Anabel
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorRamírez Magallanes, Yolanda
dc.date.accepted2021-10-20
dc.date.accessioned2022-02-25T21:36:18Z
dc.date.available2022-02-25T21:36:18Z
dc.date.issued2021-10-20
dc.description.abstractLa pandemia del COVID 19 aceleró y expandió el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), dándole un rol protagónico a los padres y acudientes. Cuando las familias llevaban casi un año de aprendizaje remoto, y cerca de 5 meses utilizando el programa de lectura en español IStation, se hizo necesario desarrollar una comunidad de aprendizaje en el que se discutiera las características y usos de dicho programa, con el fin de empoderar a las familias latinas con las herramientas para familias que ofrece IStation. Para este proyecto se elaboró una encuesta inicial que mostró cómo las familias en general piensan que las herramientas tecnológicas pueden ayudar a sus estudiantes, aunque admiten estrés y preocupación a la hora que se presenta algo nuevo. Igualmente expresaron interés en participar en una comunidad de aprendizaje. A partir de esto se creó un taller híbrido de 4 semanas, con sesiones sincrónicas por Zoom y sesiones asincrónicas usando mensajes de correo electrónico con videos para las actividades y cuestionarios que sirvieron para identificar el aprendizaje y percepciones sobre el taller.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Tecnología Educativaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801es_MX
dc.identifier.citationHernandez, L. (2021). Capacitación en IStation para familias: Un taller comunitario para el empoderamiento digital. [Tesis de maestría no publicada]. Tecnológico de Monterreyes_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8177-7601es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/645249
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.keywordEmpoderamiento digitales_MX
dc.subject.keywordinnovaciób educativaes_MX
dc.subject.keywordmediación parentales_MX
dc.subject.keywordcomunidad de aprendizajees_MX
dc.subject.keywordIStationes_MX
dc.subject.keywordandragogíaes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleCapacitación en IStation para familias: Un taller comunitario para el empoderamiento digitales_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.pdf
Size:
181.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LUISA HERNANDEZ PIA 3. Cap 1-5.docx
Size:
2.41 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia