Nanovesículas similares a exosomas (NVEs) vegetales para mejorar la entrega dirigida de carotenoides

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorGonzález Valdez, José Guillermo
dc.contributor.authorCisneros Pardo, Anahí Guadalupe
dc.contributor.catalogertolmquevedo, emipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberMarilena, Antunes Ricardo
dc.contributor.committeememberLuis Alberto, Mejía Manzano
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorRamos Parra, Perla Azucena
dc.creatorGONZALEZ VALDEZ, JOSE GUILLERMO; 234501
dc.date.accepted2022-06-15
dc.date.accessioned2023-03-24T17:57:23Z
dc.date.available2023-03-24T17:57:23Z
dc.date.issued2022-06-15
dc.descriptionhttps://orcid.org /0000-0001-6734-8245es_MX
dc.description.abstractLos carotenoides juegan un papel importante en la salud ocular al tener la capacidad de proteger a la retina de lesiones fotoquímicas. Sin embargo, existen diversos obstáculos para proveer un efecto terapéutico específico en el tejido, por lo que existe la necesidad de buscar nuevas alternativas que permitan incrementar su biodisponibilidad, como los son las nanovesículas extracelulares similares a exosomas (NVEs) de origen vegetal, las cuales desempeñan un papel importante en la comunicación celular. Con lo anterior, se generó la hipótesis de que la carga mediante electroporación de las NVEs derivadas de jugo y callo de zanahoria con carotenoides podría incrementar la eficiencia de suministro además de la biodisponibilidad de estos compuestos. La metodología desarrollada constó de tres fases principales: La primera, referente al establecimiento del material inicial para la obtención de las NVEs, seleccionándose jugo y callos de zanahoria. La segunda fase consistió en el aislamiento, purificación, caracterización y carga con carotenoides de las NVEs. Finalmente, la tercera fase tuvo como objetivo el ensayo de bioactividad de carotenoides en la línea celular ARPE-19 del epitelio pigmentario de la retina humana utilizando estas nanovesículas. Dentro de los principales resultados se obtuvieron NVEs aislados mediante ultracentrifugación de un tamaño entre 231 y 1631 nm, y una carga del potencial zeta negativo entre 1.26 y 11.13 mV. Se obtuvo el perfil de los carotenoides nativos en los NVEs de jugo de zanahoria en donde se encontraron hasta 12 carotenoides, siendo identificadas 3 xantófilas y 5 carotenos. Se evaluaron 4 métodos de carga distintos y se obtuvo como resultado que la electroporación (200 mV, 50 µF) tuvo una mayor eficiencia de carga (80%) para zeaxantina. En el ensayo de viabilidad celular para analizar la biodisponibilidad de los carotenoides, se obtuvo que las NVEs derivadas de callo cargadas con xantófilas presentan una mayor protección (< 95%) contra agentes oxidantes en comparación con las NVEs derivadas de jugo cargadas. Los resultados obtenidos en el presente trabajo son considerados de alto impacto debido al creciente interés en encontrar nuevas formas de administración de biocompuestos que tengan propiedades terapéuticas, que puedan potencialmente producirse a gran escala y que sean provenientes de una fuente segura para el consumo humano, de modo que los productos a base de zanahoria, como los NVEs, podrían ser considerados como una atractiva posibilidad para dichas necesidades.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Biotecnologíaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3309||320608es_MX
dc.identifier.citationCisneros, A. (2022). Nanovesículas similares a exosomas (NVEs) vegetales para mejorar la biodisponibilidad de carotenoides. (Tesis Maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650333es_MX
dc.identifier.cvu1078464es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org /0000-0001-6391-1424es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650333
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS::NUTRIENTESes_MX
dc.subject.keywordNanovesículas extracelulareses_MX
dc.subject.keywordZanahoriaes_MX
dc.subject.keywordCarotenoideses_MX
dc.subject.keywordXantófilases_MX
dc.subject.keywordDegeneración macular relacionada con la edad (DMRE).es_MX
dc.subject.lcshSciencees_MX
dc.titleNanovesículas similares a exosomas (NVEs) vegetales para mejorar la entrega dirigida de carotenoideses_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CisnerosPardo_TesisMaestriapdfa.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CisnerosPardo_ActadeGradoyDeclaraciondeAutoriapdfa.pdf
Size:
540.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado y Declaración de Autoría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON-AGCP.pdf
Size:
114.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia