Desarrollo de habilidades argumentativas al emplear ABP mediado por TIC

dc.contributor.advisorSilva Schutte, Leonoren_US
dc.contributor.advisorTecpan Flores, Silviaen_US
dc.contributor.authorBlanquicett Sánchez, Daniel de Jesúsen_US
dc.date.accessioned2018-05-21T14:19:17Z
dc.date.available2018-05-21T14:19:17Z
dc.date.issued2017-05
dc.description.abstractLa argumentación como componente de las habilidades de pensamiento lógico es un acto comunicativo que conlleva datos, afirmaciones y justificaciones; acompañado de procesos de interacción social llevados a cabo en entornos donde suceden los debates o discusiones para el ejercicio dialéctico; para ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo que puedan sustentar una conclusión. El objetivo de este trabajo de investigación fue describir las habilidades argumentativas de los estudiantes antes y después de utilizar la estrategia didáctica Aprendizaje Basado en Problemas mediada por TIC, lo que se realizó a través de un Blog. Mediante una metodología de tipo cualitativa se observó y entrevistó a seis estudiantes elegidos de manera intencional de grado sexto de bachillerato, con edades entre los 11 y 13 años de edad, los datos obtenidos en la investigación cualitativa descriptiva se analizaron mediante el software para este tipo de investigación denominado Atlas. Ti versión 5. Es importante que los estudiantes se apropien de manera pertinente de las nuevas tecnologías, que los maestros puedan utilizar estas herramientas de forma transversal y activa en todas las asignaturas. Se observó que los alumnos de manera individual tenían serias dificultades para desarrollar sus argumentos de manera clara y con sentido, al utilizar el blog y desarrollar el trabajo en equipo se observaron párrafos argumentativos con más estructura y sentido. Las temáticas planteadas no generaron la motivación esperada, sin embargo, los estudiantes con mejor formación previa participaron de manera más activa. Esto se evidenció al realizar el análisis de los contenidos plasmados por los discentes, mediante su participación en el blog de trabajo. Se concluye que el uso de ABP para mejorar las habilidades argumentativas se potencia al realizar las actividades de manera grupal y que el uso del blog contribuyó al desarrollo de argumentos escritos con mayor estructura y sentido.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629716
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesyen_US
dc.subject.keywordargumentaciónen_US
dc.subject.keywordpensamiento lógicoen_US
dc.subject.keywordinteracción socialen_US
dc.subject.keywordeducaciónen_US
dc.subject.keywordaprendizaje basado en problemasen_US
dc.subject.keywordtecnologíaen_US
dc.subject.keywordeducationen_US
dc.subject.keywordtheory & practice of educationen_US
dc.titleDesarrollo de habilidades argumentativas al emplear ABP mediado por TICen_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>La argumentaci&#243;n como componente de las habilidades de pensamiento l&#243;gico es un acto comunicativo que conlleva datos, afirmaciones y justificaciones; acompa&#241;ado de procesos de interacci&#243;n social llevados a cabo en entornos donde suceden los debates o discusiones para el ejercicio dial&#233;ctico; para ofrecer un conjunto de razones o de pruebas en apoyo que puedan sustentar una conclusi&#243;n. El objetivo de este trabajo de investigaci&#243;n fue describir las habilidades argumentativas de los estudiantes antes y despu&#233;s de utilizar la estrategia did&#225;ctica Aprendizaje Basado en Problemas mediada por TIC, lo que se realiz&#243; a trav&#233;s de un Blog. Mediante una metodolog&#237;a de tipo cualitativa se observ&#243; y entrevist&#243; a seis estudiantes elegidos de manera intencional de grado sexto de bachillerato, con edades entre los 11 y 13 a&#241;os de edad, los datos obtenidos en la investigaci&#243;n cualitativa descriptiva se analizaron mediante el software para este tipo de investigaci&#243;n denominado Atlas. Ti versi&#243;n 5. Es importante que los estudiantes se apropien de manera pertinente de las nuevas tecnolog&#237;as, que los maestros&#160;puedan utilizar estas herramientas de forma transversal y activa en todas las asignaturas. Se observ&#243; que los alumnos de manera individual ten&#237;an serias dificultades para desarrollar sus argumentos de manera clara y con sentido, al utilizar el blog y desarrollar el trabajo en equipo se observaron p&#225;rrafos argumentativos con m&#225;s estructura y sentido. Las tem&#225;ticas planteadas no generaron la motivaci&#243;n esperada, sin embargo, los estudiantes con mejor formaci&#243;n previa participaron de manera m&#225;s activa. Esto se evidenci&#243; al realizar el an&#225;lisis de los contenidos plasmados por los discentes, mediante su participaci&#243;n en el blog de trabajo. Se concluye que el uso de ABP para mejorar las habilidades argumentativas se potencia al realizar las actividades de manera grupal y que el uso del blog contribuy&#243; al desarrollo de argumentos escritos con mayor estructura y sentido.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-05-21T14:19:17Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen_US
thesis.degree.levelMaestro en Educación con Acentuación en la Enseñanza de las Cienciasen_US
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen_US
thesis.degree.programNo tiene campusen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Daniel de Jesús Blanquicett Sánchez.docx
Size:
5.73 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis - Daniel de Jesús Blanquicett Sánchez
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DanielDeJesusBlanquicettSanchez.pdf
Size:
43.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta - Daniel de Jesús Blanquicett Sánchez

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia