Mecanismo de control para una videocámara sobre el protocolo IPv6
dc.contributor.advisor | Fernández Flores, Rafael | |
dc.contributor.committeemember | Vázquez Gómez, José de Jesús | |
dc.contributor.committeemember | López Castro, Ricardo | |
dc.creator | Campos García, Gabriela Azucena | |
dc.creator | GABRIELA AZUCENA CAMPOS GARCÍA | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-04T16:13:33Z | |
dc.date.available | 2018-05-04T16:13:33Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.description.abstract | En la presente tesis se muestra el desarrollo de un mecanismo de control para una video-cámara utilizando el protocolo 1Pv6. Primeramente, se analizaron las características de 1Pv6, para posteriormente programar la interfaz socket necesaria para la comunicación cliente-servidor. En la programación se hace uso de la familia PF _INET6, las estructuras in6_addr, sockaddr_in6, bostent *getipnodebyname, la función inet_ntop y el protocolo TCP. Por otro lado, se encontró que para trabajar con el protocolo 1Pv6 es necesario la instalación del Release 1Pv6 para Solaris 7 FCS, y sus utilerías. Una vez analizados los requerimientos de software, se creó un protocolo para asegurar la transmisión de datos entre cliente-servidor. La video-cámara a controlar, utilizando una estrategia de control en lazo abierto, es una Sony EVI-030. Por las características de la cámara, los comandos de control se envían a través del puerto RS-232. El control de la video-cámara se realizó en sus movimientos básicos: arriba, abajo, derecha, izquierda y "home". Para la varificación del mecanismo de control se estableció una comunicación remota entre dos máquinas SUN, localizadas en: ITESM - CEM (cliente, acorral), y DGSCA - UNAM (servidor, dogbert). Finalmente, se realizaron pruebas operativas en tiempo real, obteniéndose resultados exitosos. | |
dc.identificator | Campo||1||12||1203||330412 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/628367 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | Investigadores | |
dc.relation | Estudiantes | |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject | TCP/IP (Protocolo de redes de computadoras) | |
dc.subject.classification | 7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.classification | Area::CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::MATEMÁTICAS::CIENCIA DE LOS ORDENADORES::DISPOSITIVOS DE CONTROL | es_MX |
dc.title | Mecanismo de control para una videocámara sobre el protocolo IPv6 | |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | En la presente tesis se muestra el desarrollo de un mecanismo de control para una video-cámara utilizando el protocolo 1Pv6. Primeramente, se analizaron las características de 1Pv6, para posteriormente programar la interfaz socket necesaria para la comunicación cliente-servidor. En la programación se hace uso de la familia PF _INET6, las estructuras in6_addr, sockaddr_in6, bostent *getipnodebyname, la función inet_ntop y el protocolo TCP. Por otro lado, se encontró que para trabajar con el protocolo 1Pv6 es necesario la instalación del Release 1Pv6 para Solaris 7 FCS, y sus utilerías. Una vez analizados los requerimientos de software, se creó un protocolo para asegurar la transmisión de datos entre cliente-servidor. La video-cámara a controlar, utilizando una estrategia de control en lazo abierto, es una Sony EVI-030. Por las características de la cámara, los comandos de control se envían a través del puerto RS-232. El control de la video-cámara se realizó en sus movimientos básicos: arriba, abajo, derecha, izquierda y "home". Para la varificación del mecanismo de control se estableció una comunicación remota entre dos máquinas SUN, localizadas en: ITESM - CEM (cliente, acorral), y DGSCA - UNAM (servidor, dogbert). Finalmente, se realizaron pruebas operativas en tiempo real, obteniéndose resultados exitosos. | |
refterms.dateFOA | 2018-05-04T16:13:33Z | |
thesis.degree.level | Maestría en Ciencias de la Computación | |
thesis.degree.program | Campus Estado de México |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1