Transmisión de Video Digital a Través de Cable Coaxial Empleando OFDM-Edición Única

dc.contributor.advisorRodríguez Dagnino, Ramón M.
dc.contributor.committeememberOlvera Rodríguez, Jorge A
dc.contributor.committeememberGuerrero Garza, José A.
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Campus Monterreyen
dc.contributor.mentorViramontes Brown, Federico
dc.creatorPrieto Portillo, Miguel Angelen
dc.date.accessioned2015-08-17T10:48:48Zen
dc.date.available2015-08-17T10:48:48Zen
dc.date.issued1996-05-01
dc.description.abstractEn la actualidad la transmisión de video digital de alta definición vía satélite, cable (CATV) y redes ópticas es un área de intensa actividad para su estandarización, especialmente en Europa y América del Norte, donde el mayor reto es incrementar el número de canales de HDTV en el mismo espectro ocupado por este servicio (actualmente de 30 MHz). La presente tesis esta encaminada a proponer y evaluar un esquema de modulación para la transmisión de video digital en un ancho de banda de 6 MHz (el empleado por CATV para la transmisión de T V analógica), utilizando como medio de transmisión el cable coaxial. Una modulación en frecuencia: OFDM (orthogonal frequency división multiplexing) es utilizada para lograr la velocidad de transmisión requerida por el video digital (20 Mbps) en el ancho de banda propuesto. La idea básica de OFDM es transmitir en forma paralela empleando la IDFT (Inverse Discrete Fourier Transform) para lograr una robustez a las interferencias del medio (ruido principalmente) así como un uso más eficiente del espectro disponible. En este estudio son consideradas las atenuaciones a la frecuencia, respuesta en fase y tiempo de propagación del medio de transmisión (cable coaxial) así como los problemas de ruido térmico y diafonía; además, son medidas las degradaciones de una imagen de prueba en su forma normal (8 bits por pixel) y codificada con cuantización vectorial (0.5625 bits por pixel) en el esquema de modulación propuesto.
dc.identificatorCampo||7||33||3307||332509
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570638en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA::TELEVISIÓNes_Mx
dc.titleTransmisión de Video Digital a Través de Cable Coaxial Empleando OFDM-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T15:43:29Z
refterms.dateFOA2018-03-06T15:43:29Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11595_1.pdf
Size:
34.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prieto Portillo_HojadefirmasPDFA.pdf
Size:
73.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Prieto Portillo_TesisPDFA.pdf
Size:
5.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de maestría
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia