Optimización en la Escalabilidad del Protocolo DSR en Redes Inalámbricas Ad Hoc Mediante una Aplicación ANFIS

dc.contributor.advisorMartínez Alfaro, Horacioes
dc.contributor.committeememberSoto Rodríguez, Rogelioes
dc.contributor.committeememberVargas Rosales, Césares
dc.contributor.departmentITESMen
dc.creatorHernández Vázquez, Marcos Anastacioen
dc.date.accessioned2015-08-17T11:24:16Zen
dc.date.available2015-08-17T11:24:16Zen
dc.date.issued2004-01-12
dc.description.abstractLa presente tesis es para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Sistemas Inteligentes. El trabajo de investigación aborda el problema de optimización de ruteo en redes jerárquicas Ad Hoc. Una red Ad Hoc inalámbrica es una colección de nodos inalámbricos móviles que forman una red temporal sin el auxilio de alguna infraestructura establecida o administración centralizada. El problema que se plantea resolver es en cuanto a la cantidad de nodos que una red Ad Hoc con el protocolo DSR puede aceptar, esto sin bajar su desempeño. Ya que en cuanto mayor sea éste tamaño el desempeño de la red va en un constante decremento, con lo que se busca que la Red Ad Hoc siga funcionando de igual manera, aunque el nÚmero de nodos vaya en aumento. Para solucionar este problema se propone utilizar un Sistema de Inferencia Difuso trabajando en conjunto con una Red Neuronal con lo que obtendremos una ANFIS, la cual estará en funcionamiento dentro de la red. Una ANFIS es un Sistema de Inferencia Difuso Basado en Redes Adaptivas, con la que estaremos realizando un pronóstico de futura ubicación de un nodo dentro de la red. El protocolo con el que se trabajará será el DSR, que está enfocado al trabajo con redes inalámbricas Ad Hoc, basado en el concepto de ruteo de fuente. Además del ANFIS, se estableció el concepto de 'Non Propagating' dentro del DSR con lo que se buscó evitar demasiado ruteo dentro de la red, al realizar la bÚsqueda con limitantes de distancia entre nodos, 'Hops To Live', además de tiempo, 'Time To Live'. Los resultados que se tuvieron fueron implementados en el simulador NS, que es un simulador de eventos discretos, dirigido a la investigación en redes, en el cual se encuentra programado en protocolo DSR.
dc.identificatorCampo||7||33||3304||330417
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572233en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS EN TIEMPO REALes_MX
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordOptimizaciónes
dc.subject.keywordEscalabilidades
dc.subject.keywordProtocolo DSRes
dc.subject.keywordRedes Inalámbricases
dc.subject.keywordANFISes
dc.titleOptimización en la Escalabilidad del Protocolo DSR en Redes Inalámbricas Ad Hoc Mediante una Aplicación ANFISes
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa presente tesis es para obtener el grado de Maestro en Ciencias en Sistemas Inteligentes. El trabajo de investigación aborda el problema de optimización de ruteo en redes jerárquicas Ad Hoc. Una red Ad Hoc inalámbrica es una colección de nodos inalámbricos móviles que forman una red temporal sin el auxilio de alguna infraestructura establecida o administración centralizada. El problema que se plantea resolver es en cuanto a la cantidad de nodos que una red Ad Hoc con el protocolo DSR puede aceptar, esto sin bajar su desempeño. Ya que en cuanto mayor sea éste tamaño el desempeño de la red va en un constante decremento, con lo que se busca que la Red Ad Hoc siga funcionando de igual manera, aunque el nÚmero de nodos vaya en aumento. Para solucionar este problema se propone utilizar un Sistema de Inferencia Difuso trabajando en conjunto con una Red Neuronal con lo que obtendremos una ANFIS, la cual estará en funcionamiento dentro de la red. Una ANFIS es un Sistema de Inferencia Difuso Basado en Redes Adaptivas, con la que estaremos realizando un pronóstico de futura ubicación de un nodo dentro de la red. El protocolo con el que se trabajará será el DSR, que está enfocado al trabajo con redes inalámbricas Ad Hoc, basado en el concepto de ruteo de fuente. Además del ANFIS, se estableció el concepto de 'Non Propagating' dentro del DSR con lo que se buscó evitar demasiado ruteo dentro de la red, al realizar la bÚsqueda con limitantes de distancia entre nodos, 'Hops To Live', además de tiempo, 'Time To Live'. Los resultados que se tuvieron fueron implementados en el simulador NS, que es un simulador de eventos discretos, dirigido a la investigación en redes, en el cual se encuentra programado en protocolo DSR.
refterms.dateFOA2018-03-24T14:33:22Z
refterms.dateFOA2018-03-24T14:33:22Z
thesis.degree.disciplineIngenieríaes
thesis.degree.levelMaestro en Ciencias, especialidad en Sistemas Inteligenteses
thesis.degree.programCampus Monterreyes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1980_1.pdf
Size:
34.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HernandezVazquez_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HernandezVazquez_HojaDeFirmasPDFA.pdf
Size:
90.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia