Aprendizaje basado en retos en modalidad híbrida para residentes de ortopedia y traumatología

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorOlivares Olivares, Silvia Lizett
dc.contributor.authorSantiago Garnica, Sergio Froylan
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberGil Rendón, María Eugenia
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual en Líneaes_MX
dc.contributor.mentorLópez Flores, Iliana Enid
dc.date.accepted27-10-22
dc.date.accessioned2022-11-24T15:41:49Z
dc.date.available2022-11-24T15:41:49Z
dc.date.issued7-03-22
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0002-8311-9589es_MX
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene el objetivo de aplicar el aprendizaje basado en retos en modalidad híbrida en los residentes de ortopedia y traumatología del Hospital General Regional de Jalisco, para incrementar las competencias en el 1er. año de la especialidad; necesidad que surge por los cambios originados por la pandemia de COVID-19 en la educación de las residencias médicas y la emergencia de las nuevas tecnologías para poder enfrentar este problema. Se realizó diagnóstico de la situación con un cuestionario elaborado por el autor, basado en el MBI-Human Services Survey (MBI-HSS) con preguntas para identificar la afección en el proceso de enseñan aprendizaje, haciendo evidentes niveles altos de fatiga emocional y física en los residentes y una disminución considerable en las clases y actividades académicas del hospital. El cuestionario también identificó la disposición de los residentes y profesores para utilizar las nuevas tecnologías para poder mejorar esta problemática. Se diseñó una modalidad híbrida de aprendizaje, vinculando la plataforma de Google classroom y actividades semanales a través de aprendizaje basado en retos. Se impartía una clase presencial los lunes y se le indicaba al residente plantear soluciones de un paciente real, en el que deberían identificar la anatomía, abordajes, riesgos quirúrgicos, y alternativas en caso de presentar una complicación, con la finalidad de desarrollar el razonamiento clínico. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios observando una mejoría en el aprendizaje identificado en las rúbricas aplicadas y la comparación del pretest y la evaluación final. En conclusión, el curso implementado en el Hospital General Regional de Jalisco es de utilidad para mejorar las competencias de los residentes de ortopedia y traumatología.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580199es_MX
dc.identifier.citationSantiago, S. (2022). Aprendizaje basado en retos en modalidad híbrida para residentes de ortopedia y traumatología. (Tesis Maestría) Insituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.es_MX
dc.identifier.cvu1080797es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2524-6376es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/649927
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.rightsembargoedAccesses_MX
dc.rights.embargoreasonEn tramite de publicaciónes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::OTRASes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje híbridoes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje en residentes de ortopedia y traumatologíaes_MX
dc.subject.keywordEducación en líneaes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje basado en retoses_MX
dc.subject.keywordAprendizaje en medicinaes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleAprendizaje basado en retos en modalidad híbrida para residentes de ortopedia y traumatologíaes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Aprendizaje Basado en Retos en modalidad híbrida para residentes de ortopedia y traumatología.docx
Size:
35.34 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Proyecto de grado
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.docx
Size:
47.35 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Carta de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia