Impacto en las capacidades cognitivas básicas del aprendiz participante en un proceso de educación en línea
dc.audience.educationlevel | Investigadores/Researchers | |
dc.contributor | Millán Arellano, Jorge Antonio | |
dc.contributor | Méndez Berrueta, Héctor | |
dc.contributor | Flores Fahara, Manuel | |
dc.contributor | Heredia Escorza, Yolanda | |
dc.contributor.author | Ruíz Pérez, Laura | |
dc.creator | RUIZ PÉREZ, LAURA; 302506 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T11:35:26Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T11:35:26Z | en |
dc.date.issued | 2004-12-01 | |
dc.description.abstract | Las TICS y los modelos de educación en línea, ofrecen nuevas opciones para el aprendizaje y el entretenimiento. Como resultado, los aprendices de hoy, pasan horas frente a la computadora, expuestos a materiales visoperceptivos y ad quieren habilidades diferentes de aquéllas que adquirían los niños de principios del siglo XX. Paralela a esto, la teoría cognitiva del aprendizaje evoluciona y aporta líneas interesantes sobre los procesos cognitivos y el aprendizaje humano, que, al conjugarse con las innovaciones tecnológicas, pueden potenciar nuevos talentos y habilidades. En este contexto, la presente disertación tiene como objetivo investigar sobre el impacto en el desarrollo de las capacidades cognitivas básicas del aprendiz, cuando éste participa en un proceso de educación en línea, cuyo fin es desarrollar habilidades básicas en informática (PELIC). La investigación se ubica como exploratoria y descriptiva, desarrollada dentro de un enfoque cuantitativo experimental; se estimó un escenario contra-fractual o simulado alternativo. Para la medición, el análisis y la interpretación de datos, y dado que el tamaño de la muestra es pequeño y no permite asegurar el grado de generalización, se usaron pruebas estadísticas tanto paramétricas como no paramétricas. En general, los resultados muestran tendencias positivas en las habilidades no verbales, medidas con la Bateria Renovada de Aptitudes Diferenciales y Generales BADyG (Yuste, et al. 1998), pero no en los resultados del test de Matrices Progresivas de Raven (Raven, 1960) ni en las habilidades verbales que mide el BADyG. Esto permite inferir que existe una diferencia significativa en las habilidades no verbales entre el grupo experimental y el grupo de control, a favor del primero, lo cual invita a seguir investigando al respecto. | |
dc.format.medium | Texto | es_MX |
dc.identificator | 5 | |
dc.identificator | 53 | |
dc.identificator | 5312 | |
dc.identificator | 531204 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/572565 | en |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | es_MX |
dc.relation.isreferencedby | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS ECONÓMICAS; ECONOMÍA SECTORIAL; EDUCACIÓN | es_MX |
dc.subject.keyword | Capacidades Cognitivas | |
dc.subject.keyword | Educación en Linea | |
dc.subject.keyword | Estudiante | |
dc.subject.keyword | Evolución en el Aprendizaje | |
dc.subject.lcsh | Ciencias Sociales / Social Sciences | |
dc.subject.lcsh | Theory and practice of education--Higher education—Preparation of theses | es_MX |
dc.title | Impacto en las capacidades cognitivas básicas del aprendiz participante en un proceso de educación en línea | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
refterms.dateFOA | 2018-03-18T10:18:29Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-18T10:18:29Z | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Graduados en Educación | en |
thesis.degree.level | Doctora en Innovación y Tecnología Educativa | en |
thesis.degree.name | Doctorado en Innovación y Tecnología Educativas | en |
thesis.degree.program | Campus Monterrey | en |