Carta de control tipo Shewhart basada en puntajes normales secuenciales.

dc.contributor.advisorTercero Gómez, Víctor Gustavoen_US
dc.contributor.authorSernac Cuesta, Eric Renéen_US
dc.contributor.committeememberCordero Franco, Alvaro Eduardoen_US
dc.contributor.committeememberBenavides Vázquez, Luis Alejandroen_US
dc.date.accessioned2018-08-28T21:05:09Z
dc.date.available2018-08-28T21:05:09Z
dc.date.issued2018-05
dc.description.abstractLas cartas de control no paramétricas son útiles cuando la distribución del proceso no es normal o simplemente es desconocida. Se propone una carta de control no paramétrica para el monitoreo de la media que detecte cambios individuales de un proceso. La carta propuesta utiliza el método de puntajes normales secuenciales, de Conover, W. J., Tercero-Gómez, V. G., y Cordero-Franco, A. E. (2017), “The sequential normal scores transformation”, Sequential Analysis, 36(3), 397-414. Para este modelo, se necesita un cuantil conocido, como la mediana, media de un proceso simétrico o una meta a cumplir, pero no es necesario conocer la distribución de los datos a controlar. El desempeño de la carta se compara con la una carta basada en rangos con signos y otra basada en precedencia. Los resultados muestran un gráfico de control eficiente simulado bajo la distribución normal, normal cuadrada, lognormal y Laplace. Los estudios de desempeño en términos del ARL muestran una carta robusta a distribuciones simétricas y de colas largas.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/630230
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen_US
dc.subject.keywordCarta de controlen_US
dc.subject.keywordPuntajes normales secuencialesen_US
dc.titleCarta de control tipo Shewhart basada en puntajes normales secuenciales.en_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Las cartas de control no param&#233;tricas son &#250;tiles cuando la distribuci&#243;n del proceso no es normal o simplemente es desconocida. Se propone una carta de control no param&#233;trica para el monitoreo de la media que detecte cambios individuales de un proceso. La carta propuesta utiliza el m&#233;todo de puntajes normales secuenciales, de <i>Conover, W. J., Tercero-G&#243;mez, V. G., y Cordero-Franco, A. E. (2017), &#8220;The sequential normal scores transformation&#8221;, Sequential Analysis, 36(3), 397-414. </i>Para este modelo, se necesita un cuantil conocido, como la mediana, media de un proceso sim&#233;trico o una meta a cumplir, pero no es necesario conocer la distribuci&#243;n de los datos a controlar. El desempe&#241;o de la carta se compara con la una carta basada en rangos con signos y otra basada en precedencia. Los resultados muestran un gr&#225;fico de control eficiente simulado bajo la distribuci&#243;n normal, normal cuadrada, lognormal y Laplace. Los estudios de desempe&#241;o en t&#233;rminos del ARL muestran una carta robusta a distribuciones sim&#233;tricas y de colas largas.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-08-28T21:05:09Z
thesis.degree.disciplineEscuela de ingeniería y cienciasen_US
thesis.degree.levelMaestría en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividaden_US
thesis.degree.nameMaestría en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividaden_US
thesis.degree.programCampus Monterreyen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis ERSC_version final.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis completa_ERSC
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Acuerdo para uso de obra.pdf
Size:
89.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia