Escuela para padres a través de Internet

dc.contributor.advisorGarza Guzmán, María Rosalía
dc.contributor.authorFarfán Aragón, Eloísa
dc.contributor.catalogerhermlugo
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual
dc.creatorGARZA GUZMAN, MARIA ROSALIA; 225022
dc.date.accessioned2015-08-17T09:35:57Zen
dc.date.available2015-08-17T09:35:57Zen
dc.date.issued2004-11-01
dc.description.abstractLa implementación del proyecto “Escuela para padres a través de Internet” se realizó con la finalidad de implementar un programa alternativo de educación de padres de familia del Jardín de Niños “Xinantecatl” para la utilización de herramientas tecnológicas que apoyen a su actividad educativa como padres y a su vez participen en actividades de aprendizaje en conjunto con los alumnos incursionando en el mundo de las nuevas tecnologías. El problema detectado hace referencia a la poca o nula actividad de los padres de familia en el manejo de herramientas tecnológicas, permaneciendo al margen de estos avances y limitando sus oportunidades de aprendizaje en contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales así como limitando el apoyo y acercamiento de sus hijos hacia estas herramientas. Para llevar a cabo este proyecto, se realizó una selección de padres de familia del Jardín de Niños con Servicio Mixto “Xinantecatl” quienes participaron de manera voluntaria; se elaboró una página web con 5 unidades de trabajo donde se retomaron las temáticas: agresividad, errores en la crianza de los hijos, padres e hijos en sus relaciones humanas, rescatando los valores y el Mundo Mágico de Adibú; los padres de familia interactuaron a través de correo electrónico y chat; navegaron libremente en el softwere educativo “Mundo Mágico de Adibú a través de juegos interactivos con sus hijos. La evaluación del proyecto se realizó a través de cuestionarios a padres, registro de observación y escala estimativa, se logró incrementar conocimientos y habilidades tanto en el manejo de herramientas tecnológicas como en los contenidos teóricos para el mejoramiento de la comunicación y las relaciones humanas entre padres e hijos. El manejo del correo electrónico, el chat, la página web y el software educativo de Adibú fueron procedimientos nuevos para mas del 80% de los padres, la herramienta que mas gustó debido a la interacción de padre e hijo fue la del software de Adibú; a pesar de que mas del 50% de los padres de familia no la había manejado la computadora, al finalizar el curso el 100% de los participantes avanzó en el desarrollo de esta habilidad. Se rescató la necesidad de que los padres adquieran conocimientos computacionales respondiendo a las necesidades del mundo actual y de la educación de los hijos.
dc.description.degreeMaestra en Tecnología Educativa
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567377en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.subject.keywordTecnologías de la información
dc.subject.lcshTecnología
dc.titleEscuela para padres a través de Internetes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T16:05:42Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4396.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4396_1.pdf
Size:
197.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia