Análisis de difusión de un gusano en una red Peer-to-Peer

dc.contributor.advisorMex Perera, Jorge Carlos
dc.contributor.chairCastañón Ávila, Gerardo Antonio
dc.contributor.committeememberCastañón Ávila, Gerardo Antonio
dc.contributor.committeememberAguilar Coutiño, Artemio Alfredo
dc.contributor.departmentPrograma de Graduadoses_MX
dc.contributor.divisionDivisión de Mecatrónica y Tecnologías de Informaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorGuzmán Ortega, Alfredo
dc.date.accessioned2015-08-17T10:26:40Zen
dc.date.available2015-08-17T10:26:40Zen
dc.date.issued2010-05-01
dc.description.abstractLas redes Peer-to-Peer han ganado una gran popularidad gracias al concepto de compartición de archivos y recursos, donde millones de usuarios de Internet hacen uso de esta función. Una de las propiedades de las redes P2P puras es que no cuentan con un sistema que administre los contenidos y recursos. Su naturaleza descentralizada es difícil mantener un control de esquemas de seguridad, dejando inmunes a los usuarios ante un ataque a la red. Los gusanos se han ido popularizando en este tipo de ataques, y a que, sin ninguna infraestructura de seguridad, les permite difundirse rápidamente. Los nodos guardianes son un esquema de protección para estos sistemas P2P. Forman parte de la misma población activa de nodos, y a su vez protegen una porción de ella. En estos tiempos, se lidia con gusanos muy potentes que entran por lugares a los que el usuario no tiene acceso o conocimiento, dando como resultado un ataque seguro y efectivo. En este trabajo se analiza la eficacia de los nodos guardianes en una red P2P bajo el ataque de gusano de rápida propagación, mediante modelos de difusión y protección.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias Especialidad en Telecomunicacioneses_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3325
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569659en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONESes_MX
dc.subject.keywordRedes Peer-to-Peeres_MX
dc.subject.keywordModelos de propagación y contención de gusanos en redes P2Pes_MX
dc.titleAnálisis de difusión de un gusano en una red Peer-to-Peeres_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T14:44:06Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10455.pdf
Size:
4.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10455_1.pdf
Size:
10.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10455_2.pdf
Size:
84.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia