Tesis de maestría

"Una Aproximación hacia la Autopercepción de Competencias Docentes en la Era del Conocimiento"-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La sociedad a finales del siglo pasado e inicios de este ha vivido bajo una serie de cambios, ahora se le da un valor muy importante al conocimiento. Estos cambios han provocado que las personas busquen mejores formas de solucionar las situaciones y problemas a las que se van enfrentando. La escuela, por ser un subsistema de la sociedad, ha acelerado sus cambios para poder ofrecer mejores oportunidades en la formación de los alumnos. Una de las formas para mejorar los procesos educativos es apoyar a los profesores en la adquisición de competencias docentes. Para la investigación de competencias se trabajó con profesores de planta del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Se obtuvo información con respecto a la percepción sobre las competencias que los profesores creen tener, analizando cuales se presentan con mayor o menor medida. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, manejándose en ella la escala de Likert. Para la elaboración de la encuesta se tomaron en cuenta 10 competencias básicas. El profesor de planta de preparatoria del ITESM percibe tener frecuentemente la mayoría de las 10 competencias docentes. En algunos casos, como fueron en la coordinación con colegas y apoyo a estudiantes, existen promedios y porcentajes que indican que solo algunas veces creen tener esas competencias. Con esta información y conforme a lo estipulado en las preguntas de investigación y en las hipótesis, se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la nula, en donde nos dice que los profesores de planta de preparatoria no cuentan con el 100% de las 10 competencias seleccionadas para la investigación, pero que frecuentemente perciben tenerlas en un 90%.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia