Los beneficios de las TICs en el contexto educativo: evaluación de un proyecto de tecnología educativa en Nuevo León

dc.contributor.committeememberHernández Sotillo, Omar Daniloes
dc.contributor.committeememberGutiérrez Leyton, Alma Elenaes
dc.contributor.committeememberLópez Islas, José Rafaeles
dc.contributor.departmentITESM-Campus Monterreyen
dc.creatorCastillo Fernández, Isabel
dc.date.accessioned2015-08-17T09:38:21Zen
dc.date.available2015-08-17T09:38:21Zen
dc.date.issued2006-05-01
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo central evaluar la efectividad del programa ATEES como una herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza – aprendizaje en las escuelas secundarias públicas de Nuevo León. Para dicho propósito se realizaron entrevistas dirigidas y se aplicaron cuestionarios, que incluyeron secciones cuantitativas y cualitativas, a los diferentes participantes de las escuelas que se inscribieron durante los periodos 2004 – 2005 y 2005 – 2006. El propósito fundamental fue recoger las impresiones de las diferentes personas que tuvieron un acercamiento con el programa para determinar el impacto del mismo así como sus áreas de oportunidad. Varios fueron los elementos de las escuelas que se vieron influenciados como consecuencia de la participación en el programa ATEES. Sin embargo, se pudo identificar que dos de los que sufrieron los cambios más significativos fueron el papel del profesor en el proceso de enseñanza - aprendizaje y la plataforma tecnológica de las instituciones. Aunado a lo anterior, se comprobó la existencia de un mayor interés en el uso y conocimiento de las TICs tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos. Los resultados encontrados son importantes debido a que permiten reconocer la efectividad que ha tenido ATEES en las escuelas que han participado en el Estado de Nuevo León. Aunado a lo anterior, la identificación de las áreas de oportunidad propuestas por los propios usuarios del programa permite la realización de mejoras que beneficiarán a las futuras generaciones de profesores que se capaciten en el mismo.
dc.description.degreeMaestro en Ciencias con Especialidad en Comunicaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||5||53||5312||531204
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567485en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::EDUCACIÓNes_MX
dc.subject.keywordTecnología educativaes_MX
dc.subject.keywordTecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)es_MX
dc.titleLos beneficios de las TICs en el contexto educativo: evaluación de un proyecto de tecnología educativa en Nuevo Leónes_MX
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo central evaluar la efectividad del programa ATEES como una herramienta de apoyo a los procesos de enseñanza – aprendizaje en las escuelas secundarias públicas de Nuevo León. Para dicho propósito se realizaron entrevistas dirigidas y se aplicaron cuestionarios, que incluyeron secciones cuantitativas y cualitativas, a los diferentes participantes de las escuelas que se inscribieron durante los periodos 2004 – 2005 y 2005 – 2006. El propósito fundamental fue recoger las impresiones de las diferentes personas que tuvieron un acercamiento con el programa para determinar el impacto del mismo así como sus áreas de oportunidad. Varios fueron los elementos de las escuelas que se vieron influenciados como consecuencia de la participación en el programa ATEES. Sin embargo, se pudo identificar que dos de los que sufrieron los cambios más significativos fueron el papel del profesor en el proceso de enseñanza - aprendizaje y la plataforma tecnológica de las instituciones. Aunado a lo anterior, se comprobó la existencia de un mayor interés en el uso y conocimiento de las TICs tanto por parte de los profesores como por parte de los alumnos. Los resultados encontrados son importantes debido a que permiten reconocer la efectividad que ha tenido ATEES en las escuelas que han participado en el Estado de Nuevo León. Aunado a lo anterior, la identificación de las áreas de oportunidad propuestas por los propios usuarios del programa permite la realización de mejoras que beneficiarán a las futuras generaciones de profesores que se capaciten en el mismo.
refterms.dateFOA2018-03-06T11:29:19Z
refterms.dateFOA2018-03-06T11:29:19Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4529.pdf
Size:
2.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4529_1.pdf
Size:
38.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia