Utilización de la Plataforma Tecnológica Blackboard en la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Juárez-Edición Única

dc.contributor.advisorEsquivias Serrano, María Teresa
dc.contributor.committeememberKoestler, Blanca Silvia
dc.contributor.committeememberLozano Martínez, Fernando Gustavo
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorCastañeda Vasquez, Armando
dc.date.accessioned2015-08-17T09:53:30Zen
dc.date.available2015-08-17T09:53:30Zen
dc.date.issued2007-05-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación muestra la utilización de la plataforma tecnológica Blackboard en los programas presenciales de la preparatoria bilingüe, este estudio se realiza con alumnos y profesores de la academia de humanidades del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Juárez. Se presenta la importancia de la plataforma Tecnológica como apoyo en sesiones presenciales y como esta refuerza y complementa el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se abarca en este estudio desde el inicio de la utilización de plataformas tecnológicas en el Sistema ITESM, el papel que adquiere el alumno al estar el aprendizaje centrado en este, y como el profesor deja de ser el responsable de llevar el aprendizaje al aula para tomar el papel de guía y constructor de aprendizaje a través de diversas técnicas didácticas. Se realiza un análisis del uso que se da a las herramientas de interacción que provee Blackboard, cuáles de estas herramientas son las que más se utilizan, cuáles no se aprovechan, como fomentan los profesores el uso de la plataforma entre los alumnos. De igual manera se presentan las conclusiones y recomendaciones que van dirigidas a los alumnos, profesores y a la misma institución. Como complemento de la investigación, se vi presenta un material multimedia realizado en Flash, que se ha diseñado para difundir las herramientas resultantes como necesarias a ser fortalecidas. El material multimedia que se realizó es totalmente intuitivo y de fácil manejo. Como complemento a este material se integró un manual de usuario que apoya el manejo y la navegación de este con el fin de lograr el máximo aprovechamiento del contenido y el eficiente manejo del software. El manual se diseñó con base en los resultados obtenidos de la aplicación de instrumentos de recolección de datos.
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568160en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.titleUtilización de la Plataforma Tecnológica Blackboard en la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Juárez-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl presente trabajo de investigación muestra la utilización de la plataforma tecnológica Blackboard en los programas presenciales de la preparatoria bilingüe, este estudio se realiza con alumnos y profesores de la academia de humanidades del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad Juárez. Se presenta la importancia de la plataforma Tecnológica como apoyo en sesiones presenciales y como esta refuerza y complementa el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se abarca en este estudio desde el inicio de la utilización de plataformas tecnológicas en el Sistema ITESM, el papel que adquiere el alumno al estar el aprendizaje centrado en este, y como el profesor deja de ser el responsable de llevar el aprendizaje al aula para tomar el papel de guía y constructor de aprendizaje a través de diversas técnicas didácticas. Se realiza un análisis del uso que se da a las herramientas de interacción que provee Blackboard, cuáles de estas herramientas son las que más se utilizan, cuáles no se aprovechan, como fomentan los profesores el uso de la plataforma entre los alumnos. De igual manera se presentan las conclusiones y recomendaciones que van dirigidas a los alumnos, profesores y a la misma institución. Como complemento de la investigación, se vi presenta un material multimedia realizado en Flash, que se ha diseñado para difundir las herramientas resultantes como necesarias a ser fortalecidas. El material multimedia que se realizó es totalmente intuitivo y de fácil manejo. Como complemento a este material se integró un manual de usuario que apoya el manejo y la navegación de este con el fin de lograr el máximo aprovechamiento del contenido y el eficiente manejo del software. El manual se diseñó con base en los resultados obtenidos de la aplicación de instrumentos de recolección de datos.
refterms.dateFOA2018-03-06T16:11:00Z
refterms.dateFOA2018-03-06T16:11:00Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5787.pdf
Size:
1.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5787_1.pdf
Size:
566.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5787_2.pdf
Size:
74.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia