Análisis de la cinética del miembro superior durante la propulsión de silla de ruedas

dc.contributorQuiñones Uriostegui, Ivett
dc.creatorZaldivar Zamora, Itzel Berenice
dc.date.accessioned2018-05-11T06:06:26Z
dc.date.available2018-05-11T06:06:26Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionEn México existen muchos casos de personas que sufren lesión medular por distintas causas y en muchos casos ésta situación los confina a usar silla de ruedas (SR) como ayuda técnica para permitir su movilidad. Sin embargo, el uso prolongado de la silla de ruedas puede llegar a producir efectos colaterales no deseados como dolor en el hombro ente otros. --Resumen h. 5.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629649
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relation.isFormatOfversión publicada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectWheelchair--Physiological aspects
dc.subjectRehabilitation technology
dc.subjectKinesiology
dc.subjectSillas de ruedas--Aspectos fisiológicos
dc.subjectTecnología de la rehabilitación
dc.subjectKinesiología--Modelos matemáticos
dc.subject.classification3 MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleAnálisis de la cinética del miembro superior durante la propulsión de silla de ruedas
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-05-11T06:06:26Z
thesis.degree.disciplineDivisón de Ciencias de la Salud, Departamento de Ingeniería Biomédica.
thesis.degree.programCampus Ciudad de México

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33068001103955.pdf
Size:
5.54 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia