Alternativas de solución para un eficiente control de un centro de distribución
dc.contributor | Urilla Solís, Juan Carlos | |
dc.contributor | Álvarez, Oscar | |
dc.contributor | Mendoza, Norma E. | |
dc.contributor | López Sánchez, Víctor Manuel | |
dc.creator | Alvaréz Ramírez, Antonia | |
dc.creator | ANTONIA ALVARÉZ RAMÍREZ | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-04T19:28:08Z | |
dc.date.available | 2018-05-04T19:28:08Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Es una Empresa mexicana dedicada a la comercialización de ropa para caballero, cubriendo una de las necesidades básicas del individuo que es el vestir. La Empresa cuenta con un centro de distribución, ubicado en Toluca, Estado de México, a través del realiza la distribución de los productos a los puntos de venta de las diferentes cadenas. Este proyecto desarrollará una metodología para mejorar el funcionamiento de la operación en la distribución de los productos en la cadena que representa el 65 por ciento de La Compañía. Lo que se pretende con este proyecto es que La Empresa logre generar una ventaja sostenible frente a sus competidores brindando al cliente el mejor servicio. La metodología de este proyecto fue la siguiente: Se identificaron los procesos involucrados en la operación del CEDI y estos fueron documentados, se realizó un Brown Paper el cual permitió tener una visión de la operación total del Centro de Distribución y ayudo a identificar los puntos en donde se encuentran los dolores. Se plantearon las mejoras para cada uno de los dolores en sus diferentes procesos. Al revisar los procesos en el centro de distribución se identificó que la operación del CEDI se vuelve ineficiente debido a los problemas que se vienen arrastrando en las diferentes áreas con las que se encuentra involucrado como son: compras, ventas, aprovisionamiento entre otras. Es por esto que una de las mejoras propuestas es la implementación del Modelo Sales & Operations Planning. 4 / 76 Se plantea una metodología para determinar rutas óptimas para la distribución del producto. Esto a través de un algoritmo de transporte para lo cual se recomienda un plan de implementación de tal manera que se genere la información necesaria y se aplique en el software. | |
dc.identificator | Campo||5||53||5311||531109 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/628494 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation | Investigadores | |
dc.relation | Estudiantes | |
dc.relation.isFormatOf | versión publicada | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject | Control de la producción | |
dc.subject | Administración de la producción | |
dc.subject.classification | 7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | |
dc.subject.classification | Area::CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN | es_MX |
dc.title | Alternativas de solución para un eficiente control de un centro de distribución | |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | Es una Empresa mexicana dedicada a la comercialización de ropa para caballero, cubriendo una de las necesidades básicas del individuo que es el vestir. La Empresa cuenta con un centro de distribución, ubicado en Toluca, Estado de México, a través del realiza la distribución de los productos a los puntos de venta de las diferentes cadenas. Este proyecto desarrollará una metodología para mejorar el funcionamiento de la operación en la distribución de los productos en la cadena que representa el 65 por ciento de La Compañía. Lo que se pretende con este proyecto es que La Empresa logre generar una ventaja sostenible frente a sus competidores brindando al cliente el mejor servicio. La metodología de este proyecto fue la siguiente: Se identificaron los procesos involucrados en la operación del CEDI y estos fueron documentados, se realizó un Brown Paper el cual permitió tener una visión de la operación total del Centro de Distribución y ayudo a identificar los puntos en donde se encuentran los dolores. Se plantearon las mejoras para cada uno de los dolores en sus diferentes procesos. Al revisar los procesos en el centro de distribución se identificó que la operación del CEDI se vuelve ineficiente debido a los problemas que se vienen arrastrando en las diferentes áreas con las que se encuentra involucrado como son: compras, ventas, aprovisionamiento entre otras. Es por esto que una de las mejoras propuestas es la implementación del Modelo Sales & Operations Planning. 4 / 76 Se plantea una metodología para determinar rutas óptimas para la distribución del producto. Esto a través de un algoritmo de transporte para lo cual se recomienda un plan de implementación de tal manera que se genere la información necesaria y se aplique en el software. | |
refterms.dateFOA | 2018-05-04T19:28:08Z | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas | |
thesis.degree.level | Maestría en Administración | |
thesis.degree.program | Campus Estado de México |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1