Descentralización de funciones de control escolar para trámites de ingreso al nivel medio superior. estudio de caso en la universidad de guadalajara

Citation
Share
Date
Abstract
El presente trabajo de investigación se presenta como un estudio de caso, para obtener el grado de Maestro en Administración de Instituciones Educativas, como parte del programa que ofrece la Escuela de Egresados en Educación del Tecnológico de Monterrey. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en la práctica administrativa que se llevó a cabo para lograr la descentralización de las funciones de control escolar para los trámites de ingreso al nivel medio superior de la Universidad de Guadalajara, en el Polo de Regionalización de la Ciénega de Chapala, y por supuesto, la importancia de este caso para la práctica administrativa en instituciones educativas. A lo largo de este trabajo de investigación se conocerán diferentes conceptos cobre descentralización, las implicaciones que ésta tiene y las diferentes teorías y prácticas administrativas que juegan un papel fundamental en su desarrollo. De la misma manera, por medio de los resultados obtenidos durante todo el proceso se podrán determinar las repercusiones que la descentralización trajo consigo en la Región Ciénega de Chapala: ¿Qué importancia tuvo para las escuelas, habitantes y localidades de la zona el descentralizar: la administración de los procesos escolares, su financiamiento, la gestión, la toma de decisiones en su política educativa, de poder y autoridad? ¿Hasta qué punto las escuelas han participado de esa descentralización y cómo la han usado? ¿Se logró que la descentralización facilitara mejorar los procesos de enseñanzaaprendizaje? Y si la descentralización ¿ayudó a las escuelas a ofertar a sus aspirantes una educación con mayor calidad, equidad y con justicia social en sus aulas?