Metodologías para la obtención del modelo y el programa de control para un proceso de eventos discretos basado en GRAFCET utilizando un PLC

dc.contributor.advisorFavela Contreras, Antonio
dc.contributor.chairViramontes Brown, Federico
dc.contributor.committeememberLimón Robles, Jorge
dc.contributor.committeememberPalomera Palacios, Francisco
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Ingenieríaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorPando Delgado, Agustín
dc.date.accessioned2015-08-17T09:57:54Zen
dc.date.available2015-08-17T09:57:54Zen
dc.date.issued2002-05-01
dc.description.abstractEn el capítulo 1 se presentan las herramientas formales de modelación e implementación de sistemas de eventos discretos, algunas de éstas son utilizadas en capítulos posteriores en el desarrollo de las metodologías. Estas herramientas son: • Redes de Petri. • Autómatas. • GRAFCET. La primera metodología propuesta es una modificación al trabajo de [14]. Ésta se presenta en el capítulo 2 y se denomina IPTG en GRAFCET, la cual parte de un diagrama IDEFO para formar un modelo bajo la forma de Red de Petri simplificada y finalmente obtener el lenguaje de programación GRAFCET. La segunda metodología es la denominada RIMAnl en GRAFCET descrita en el X capítulo 3. Esta consiste en recolectar la información del proceso de una manera ordenada, para después obtener su correspondiente modelo autómata discreto de éste. Para evitar que este modelo tenga secuencias prohibidas, se realiza un análisis del modelo basado en un autómata, y si éste es favorable se obtiene la estructura de implementación GRAFCET. Con la finalidad de mostrar las bondades de las dos metodologías expuestas(capítulos 2 y 3), se utiliza un proceso de estampado de latas industrial ya instrumentado. Los resultados teóricos obtenidos se muestran en el Anexo 2 (metodología IPTG en GRAFCET) y en el Anexo 4 (metodología RIMAnl en GRAFCET). En el Anexo 1 y 2 se muestran las tablas en blanco para las metodologías IPTG y RIMAnl en GRAFCET respectivamente. Para validar los resultados obtenidos para el proceso de estampado de latas con las metodologías IPTG y RIMAnl en GRAFCET se realizaron pruebas experimentales en el PLC TSX-3705 de Modicon Telemecanique en el Laboratorio de Control Lógico del Departamento de Mecatrónica y Automatización. El desarrollo así como los resultados obtenidos se muestran en el capítulo 4. Finalmente en el capítulo 5 se establecen las conclusiones y perspectivas de este trabajo de tesis.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias Especialidad en Automatización (Ingeniería de Control)es_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3311||331102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568345en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN::INGENIERÍA DE CONTROLes_MX
dc.subject.keywordSistemas de eventos discretoses_MX
dc.subject.keywordLenguajes de programación de Controladores Lógicos Programables (PLCs)es_MX
dc.subject.keywordPLC
dc.titleMetodologías para la obtención del modelo y el programa de control para un proceso de eventos discretos basado en GRAFCET utilizando un PLCes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-19T02:19:31Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5965_1.pdf
Size:
34.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PandoDelgado_TesisMaestria.pdf
Size:
12.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PandoDelgado_ActadeGrado.pdf
Size:
116.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia