Implementación de un algoritmo genético para la calendarización de sistemas de producción tipo Job Shop

dc.contributor.advisorDorantes González, Dante Jorge
dc.contributor.committeememberVaquera Huerta, Humberto
dc.contributor.committeememberSandoval Palafox, Francisco J.
dc.contributor.institutionCampus Estado de Méxicoes_MX
dc.creatorVilla Corona, Danielen
dc.date.accessioned2015-08-17T11:04:14Zen
dc.date.available2015-08-17T11:04:14Zen
dc.date.issued2003-08-01
dc.description.abstractLa Industria manufacturera en la economía de México reclama la mejora continua de los procesos presentes en esta industria, Una adecuada calendarización puede reducir significativamente los costos de producción y reducir los tiempos de proceso lo que permite cumplir con los compromisos de tiempo de entrega, por tal motivo la búsqueda de métodos de calendarización de tareas a través de un ambiente de producción y la implementación de los mismos en sistemas capaces de obtener una calendarización óptima, son esenciales en los procesos de manufactura. En este trabajo se presenta la aplicación de los algoritmos genéticos como una técnica eficaz para desarrollar un sistema de calendarización, para lo cual, primero se sientan las bases de algoritmos genéticos en cuanto a su funcionamiento y desempeño, para luego mostrar su aplicación especifica en calendarización Job Shop partiendo de las diferentes representaciones de calendarización existentes y distintos operadores genéticos (cruzamiento y mutación), que son el punto de partida para el desarrollo del algoritmo genético. Esta parte concluye con la presentación de métodos de calendarización Job Shop con algoritmos genéticos que se han desarrollado por investigadores en el tema. Finalmente, en esta tesis se muestra el desarrollo de la implementación de un algoritmo genético para la calendarización de n trabajos en m máquinas en un sistema de producción tipo Job Shop. El desarrollo del programa del algoritmo genético se creó en lenguaje C, se planteó que fuera dinámico, esto es, que fuera flexible para calendarizar problemas de n trabajos y m máquinas con la finalidad de resolver problemas de dimensiones rectangulares, es decir que el número de trabajos sea mayor al número de máquinas o viceversa y así lograr extender el espacio de problemas a resolver. La aplicación se hizo en Visual Basic de una manera muy gráfica y sencilla en función de su manejo, ya que esta creada para facilitar la introducción de datos del problema, así mismo favorece la visualización de la calendarización por medio de una gráfica de Gantt, además muestra un reporte detallado de los resultados obtenidos del algoritmo genético. La aplicación que se presenta en esta tesis es robusta, con una interfaz gráfica de fácil manejo para el usuario.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Sistemas de Manufacturaes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120302
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/571356en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::LENGUAJES ALGORÍTMICOSes_MX
dc.subject.keywordAlgoritmos genéticoses_MX
dc.subject.keywordCalendarización Job Shopes_MX
dc.subject.lcshTecnologíaes_MX
dc.titleImplementación de un algoritmo genético para la calendarización de sistemas de producción tipo Job Shopes_MX
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractTesis presentada para obtener el grado de Maestro en ciencias en Sistema de Manufactura
refterms.dateFOA2018-03-16T15:51:33Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1505_1.pdf
Size:
39.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VillaCorona_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
8.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VillaCorona_Anexo C.pdf
Size:
126.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Anexo C
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia