Tesis de maestría

Reducción de defectos de calidad en línea de manufactura de cejas

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

La siguiente investigación fue desarrollada en una empresa de manufactura de neumáticos ubicada en la zona metropolitana de Monterrey, cuyas líneas de manufactura de cejas generan en promedio alrededor de 16% de cejas con defectos, las cuales generan neumáticos defectuosos que deben ser destruidos, generando gastos de más de $90,000 USD en desperdicios. Existen cuatro posibles tipos de defectos en la laminación de cejas, sin embargo, se desconoce qué factores específicos, así como sus interacciones, intervienen directamente en la incidencia de defectos en la laminación de las cejas. Así mismo se desconoce qué valores, de dichos factores, minimizan la ocurrencia de defectos en la laminación de las cejas. El objetivo de investigación es descubrir qué factores son significativos en la incidencia de los cuatro tipos de defectos, así como sus valores óptimos que minimicen la ocurrencia de defectos en las cejas, buscando reducir el porcentaje de cejas defectuosas de un 16% a 2%. De este modo se espera reducir de 5 a 0 la cantidad de neumáticos verdes defectuosos debido a problemas en las cejas. La herramienta principal utilizada para lograr estos objetivos fue la metodología Seis Sigma, la cual consta de 5 etapas: Definir, Medir, Analizar, Implementar y Controlar. En estas cinco etapas se logró definir la problemática y el objetivo, medir e identificar la situación actual del proceso, analizar e identificar los factores que impactan significativamente la calidad de las cejas, implementar una sintonización de dichos factores que minimicen el porcentaje de defectos de calidad en las cejas y controlar los beneficios obtenidos. El impacto final del proyecto fue una reducción del porcentaje de defectos de 16 a 1.84%, generando ahorros significativos del orden de los $90,000 USD anuales en reducción de costos de desperdicio.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia