Impacto de las actitudes del supervisor en el desempeño de los equipos autodirigidos

dc.contributor.advisorBuendía Espinosa, Agustín
dc.contributor.chairÁngel Bello, Francisco
dc.contributor.committeememberSaénz Díaz, José Ernesto
dc.contributor.committeememberMartínez Sánchez, America
dc.contributor.departmentITESM-Campus Monterreyen
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Ingenieríaes_MX
dc.contributor.divisionDivisión de Ingeniería y Arquitecturaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorSaavedra Rodríguez, Janett Irais
dc.date.accessioned2015-08-17T09:40:20Zen
dc.date.available2015-08-17T09:40:20Zen
dc.date.issued2006-12-01
dc.description.abstractEsta tesis se enfoca principalmente en los equipos autodirigidos en una organización que se encuentra en proceso de implementación de dicha metodología, en donde interviene un guia o Supervisor quién liderea de primera mano la implementación. La investigación busca identificar el nivel de las actitudes de éxito en los Supervisores de los equipos autodirigidos y su influencia en los indicadores de desempeño. Se aplica en una organización que cree en los beneficios de implementar y mantener equipos autodirigidos. En el primer capítulo se plantea el problema de investigación a partir del cual se desprende un objetivo y preguntas generales de investigación que sirven como guía para la totalidad de este trabajo. El capítulo número dos contiene el marco teórico en donde se describe la literatura de diferentes autores expertos en los temas de equipos autodirigidos y actitudes, de esta manera se genera un instrumento de medición descrito en el capítulo número tres para evaluar la percepción de las actitudes por parte de los Supervisores de los equipos autodirigidos. En el capítulo número cuatro se analizan los resultados obtenidos después de haber recopilado la percepción de actitudes por los Supervisores y se correlacionan con los indicadores de desempeño de los equipos autodirigidos. Las conclusiones de esta investigación están descritas en el capítulo número cinco en donde se revisa el cumplimiento del objetivo de investigación por medio de una explicación personal sustentada en el marco teórico y los resultados estadísticos, también se describe en este capítulo las recomendaciones para la organización con respecto a actitudes de los Supervisores como al propio sistema de equipos autodirigidos de acuerdo a lo observado durante la investigación. Por ultimo en el capítulo número seis se proponen futuras investigaciones en pro de mejorar la implementación y desarrollo de los equipos autodirigidos.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Ciencias con Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividades_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||61||6109||610905
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567573en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::PSICOLOGÍA INDUSTRIAL::COMPORTAMIENTO EN LA ORGANIZACIÓNes_MX
dc.subject.keywordEquipos autodirigidoses_MX
dc.subject.keywordSupervisoreses_MX
dc.titleImpacto de las actitudes del supervisor en el desempeño de los equipos autodirigidoses_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T13:11:57Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4800_1.pdf
Size:
77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SaavedraRodriguez_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
4.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SaavedraRodriguez_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
118.15 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia