Estrategias de Interacción y de Trabajo Colaborativo entre los Alumnos de Cuarto Grado de Primaria como Promotoras de Aprendizajes Significativos-Edición Única

dc.contributor.advisorLaisequilla Rodríguez, Margarita Eugenia
dc.contributor.advisorGarza Guzmán, María Rosalía
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.creatorAyala Villa, Blanca Estelaen
dc.date.accessioned2015-08-17T10:48:25Zen
dc.date.available2015-08-17T10:48:25Zen
dc.date.issued2011-04-01
dc.description.abstractLa presente investigación se llevó a cabo en la escuela Primaria Fernando Montes de Oca turno matutino, realizando un comparativo entre los grupos de Cuarto A y C, respecto al uso de estrategias de interacción dentro del aula para la construcción de aprendizajes significativos en la asignatura de Formación Cívica y Ética. El estudio se enfocó desde el paradigma cualitativo, con una herramienta cuantitativa para analizar las calificaciones de los alumnos de ambos grupos. La muestra fueron 36 alumnos de Cuarto A, quienes tuvieron dificultades para trabajar en equipo dentro del aula, por tal situación se realizó un plan de trabajo de socialización y reafirmación en valores que incluía la aplicación de estrategias de interacción en las actividades en equipo. La pregunta general de investigación es saber: ¿Qué tan eficaces son las estrategias de interacción y de trabajo colaborativo en los alumnos de Cuarto grado de Primaria para el logro de aprendizajes significativos? Así como el objetivo general es: Conocer la eficacia de las estrategias de interacción como promotoras de aprendizajes significativos en el aula. Los instrumentos utilizados para colectar los datos fueron la entrevista y la observación directa. Teniendo como base las categorías: Estrategias interactivas de intervención y su relación con la adquisición de aprendizajes significativos y Desarrollo de habilidades de interrelación. Los resultados en la presente investigación demostraron que las estrategias de interacción fueron una buena alternativa para desarrollar en los alumnos diferentes habilidades tanto cognitivas como sociales al interactuar dentro del trabajo en equipo.
dc.identificatorArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOSes_Mx
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570622en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.titleEstrategias de Interacción y de Trabajo Colaborativo entre los Alumnos de Cuarto Grado de Primaria como Promotoras de Aprendizajes Significativos-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T15:32:02Z
refterms.dateFOA2018-03-06T15:32:02Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11578.pdf
Size:
7.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11578_1.pdf
Size:
118.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11578_2.pdf
Size:
34.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia