Jóvenes conectados: pasar de las TIC a las TAC

dc.audience.educationlevelOtros/Other
dc.contributor.advisorChapa Chapa, Mireya
dc.contributor.authorBahena Cantú, Marcos
dc.contributor.catalogeremimmayorquin
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educación
dc.contributor.institutionCampus Ciudad de México
dc.date.accepted2024-10-31
dc.date.accessioned2024-12-10T21:31:31Z
dc.date.issued2024-11-25
dc.descriptionRamírez Álvarez, Marcela Guadalupe
dc.description.abstractEl objetivo general de este proyecto de investigación aplicada es utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el salón de clases para favorecer la concentración, la retención, la atención y la habilidad de seguir instrucciones de los estudiantes. Esta propuesta surge a partir de la problemática presentada en el grupo de 2o A del turno vespertino (V-6), en relación con las habilidades del pensamiento de los alumnos y de la poca utilización que se hace de la tecnología en el salón de clase. El grupo de trabajo está conformado por treinta y seis estudiantes que provienen de diferentes alcaldías de la Ciudad de México, así como de diversos municipios del Estado de México. El proyecto se realizó en la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior de México (ESANS), ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. Este plantel tiene alta demanda por los resultados académicos que ha obtenido a lo largo de su historia a nivel local y nacional. Las principales actividades que se realizaron con el grupo V-6 fueron: · Elaboración de recursos educativos digitales (RED) · Utilización de herramientas digitales (aplicaciones de la red) · Elaboración de un repositorio digital Los alumnos del grupo V-6 demostraron un avance después de llevar a cabo el proyecto de investigación aplicada, pues conocieron y trabajaron, incluso propusieron, herramientas digitales o aplicaciones de la red para elaborar recursos educativos digitales como infografías, organizadores gráficos o textos de su propia autoría, que les ayudaron en la mejora de sus calificaciones y aprendizajes. Dichos trabajos forman parte del repositorio digital abierto para consulta de los estudiantes cuando lo necesiten.
dc.description.degreeMaestría en Educación
dc.format.mediumTexto
dc.identifier.citationBahena Cantú, M. (2024). Jóvenes conectados: pasar de las TIC a las TAC (Tesis maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/702877
dc.identifier.cvu1184908
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/702877
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isFormatOfacceptedVersion
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::OTRAS ESPECIALIDADES PEDAGÓGICAS::OTRAS
dc.subject.keywordCultura digital
dc.subject.keywordAlfabetización digital
dc.subject.keywordHabilidades digitales
dc.subject.keywordResidente digital
dc.subject.keywordVisitante digital
dc.subject.keywordEntorno virtual de aprendizaje
dc.subject.keywordRecursos educativos digitales
dc.subject.keywordRepositorio digital
dc.subject.keywordTecnologías del aprendizaje y del conocimiento
dc.subject.keywordTecnologías de la información y de la comunicación.
dc.subject.lcshTechnology
dc.subject.lcshEducation
dc.titleJóvenes conectados: pasar de las TIC a las TAC
dc.typeTesis de Maestría / master Thesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.docx
Size:
27.32 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Carta Autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TesisBahenaCantuMarcos.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
OficiodeautorizacionBahenaCantuMarcos.pdf
Size:
300.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Oficio de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia