Evaluación del comportamiento dinámico lateral de un vehículo eléctrico de 3 ruedas (2F/1R), haciendo uso de redes neuronales para su análisis

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorJiménez Martínez, Moisés
dc.contributor.authorCachumba Suquillo, Santiago Josué
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberHernández Castillo, David
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Tolucaes_MX
dc.contributor.mentorAlfaro Ponce, Mariel
dc.creatorHERNANDEZ CASTILLO, DAVID; 40816
dc.date.accepted2022-06-08
dc.date.accessioned2022-07-04T16:19:58Z
dc.date.available2022-07-04T16:19:58Z
dc.date.issued2022-06
dc.description55511747547es_MX
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0001-6478-6709es_MX
dc.description.abstractEl aumento de la población, la congestión vehicular, la contaminación por emisiones vehiculares y la crisis energética de los combustibles han sido problemas que han inspirado la investigación para el diseño de vehículos de tres ruedas eficientes y más pequeños. sin embargo, debido a su topología y a su inestabilidad en curvas, las aplicaciones a las que se ha dirigido este modelo de vehículo se han limitado en comparación a la amplia gama de alternativas que se puede lograr con un diseño bien conseguido. Por tal motivo, esta investigación se centra en el análisis de la dinámica de un vehículo eléctrico de tres ruedas con una topología 2F/1R (tadpole), con el objetivo de estimar el ángulo de deslizamiento lateral, mismo que permite evaluar el manejo y la estabilidad del vehículo ante diferentes maniobras de prueba descritas en las normas ISO 4138 y 3888. El modelado de cada sistema y subsistema del vehículo, pruebas de suspensión y pruebas de manejo se llevan a cabo en el software de simulación multi cuerpo ADAMS CAR, mismo que facilita el análisis del comportamiento dinámico y a su vez permite recolectar y estructurar los parámetros que más influyen en el manejo y estabilidad del vehículo en una base de datos, para así poder entrenar una red neuronal artificial (RNA) feedforward multicapa, mediante el algoritmo de aprendizaje Levenberg – Marquardt, que se desarrolla en Matlab. Al finalizar el proceso, se puede considerar al vehículo como un sistema de caja negra, en el que se necesita un conjunto de sensores que capten señales del ambiente y alimenten a la red con el fin de obtener un valor de salida que puede usarse para alimentar a otra red o a un sistema de control, dependiendo el uso que se le quiera dar.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ingeniería Automotrizes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator1||22||2205||220599es_MX
dc.identifier.citationCachumba Suquillo, S. J. (2022). Evaluación del comportamiento dinámico lateral de un vehículo eléctrico de 3 ruedas (2F/1R), haciendo uso de redes neuronales para su análisis (Tesis Maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/648513es_MX
dc.identifier.cvu1055525es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3022-8677es_MX
dc.identifier.scopusid57214763524es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/648513
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::FÍSICA::MECÁNICA::OTRASes_MX
dc.subject.keywordThree wheel vehiclees_MX
dc.subject.keywordVehicle dynamicses_MX
dc.subject.keywordElectric vehiclees_MX
dc.subject.keywordANNes_MX
dc.subject.lcshSciencees_MX
dc.titleEvaluación del comportamiento dinámico lateral de un vehículo eléctrico de 3 ruedas (2F/1R), haciendo uso de redes neuronales para su análisises_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_SantiagoCachumba.docx
Size:
16.97 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo4_Santiago_Cachumba_firmado.pdf
Size:
809.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Proceso6.pdf
Size:
551.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis.docx
Size:
70.5 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia