Mejoras en el modelo de gestión del centro de operaciones digitales

dc.audience.educationlevelEmpresas/Companieses_MX
dc.contributor.advisorDíaz de León López, Enrique
dc.contributor.authorGarcía Medellín, Ana Carolina
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberMurguía Castillo, Juan Marcos
dc.contributor.committeememberMorales Suárez, Mario Arturo
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorDIAZ DE LEON LOPEZ, ENRIQUE; 85874
dc.date.accessioned2022-01-02T00:37:43Z
dc.date.available2022-01-02T00:37:43Z
dc.date.created2020-12-04
dc.date.issued2020-12-04
dc.description.abstractCEMEX lanzó al mercado su primera plataforma de comercio electrónico a finales del año 2017 como parte de su transformación digital. Hoy en día, el Centro de Operaciones Digitales es responsable de operar, soportar y dar mantenimiento a ésta y otras de las principales plataformas digitales de la compañía. Después de una evaluación inicial, en la que se basa el proyecto, se planteó la propuesta de que el equipo está sobresaturado y necesita crecer para cumplir con los objetivos y niveles de servicio acordados; a través de un diagnóstico y análisis de la carga actual nos daremos cuenta de que hay áreas de oportunidad en donde el equipo puede ser más eficiente a través de mejores prácticas de gestión, para evitar el crecimiento inmediato del equipo y además reducir los niveles de burnout que presentan. Una vez que se puso en práctica la mejora en la gestión, parte del equipo vio inmediatamente los beneficios al reducir el número de participaciones que tienen en labores de mantenimiento durante los fines de semana logrando balancear de manera equitativa la carga entre el equipo y reduciendo el desgaste laboral a miembros clave del equipo. Lo más relevante es el haber comprobado que la metodología fue exitosa y nos provee de herramientas para iterar y encontrar mayores áreas de oportunidad en el resto de las fuentes de demanda que el equipo tiene.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Administración de la Ingenieríaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3310||331003es_MX
dc.identifier.citationGarcía Medellín, A. C. (2020). Mejoras en el modelo de gestión del centro de operaciones digitales. (Trabajo de grado, Maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Monterrey, Nuevo León, México. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/643362
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/643362
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2020-12-04
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::PROCESOS INDUSTRIALESes_MX
dc.subject.keywordOperaciones de Tecnologías de Informaciónes_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleMejoras en el modelo de gestión del centro de operaciones digitaleses_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MejorasEnElModelodeGestion_A00997433.docx
Size:
703.99 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.pdf
Size:
71.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de Autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Formato de evaluacioìn de proyecto final (2).pdf
Size:
79.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Formato firmado del comité académico

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia