Diagnóstico de Fallas Mecánicas del Mecanismo Obturador Doble

dc.contributor.advisorAlberto Hernández Lunaes
dc.contributor.committeememberNoel León Rovira, Dr. Ing.es
dc.contributor.committeememberHumberto Aguayo Tellez, M.C.es
dc.creatorTreviño Martínez, Jesús G.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:27:39Zen
dc.date.available2015-08-17T11:27:39Zen
dc.date.issued2005-05-01
dc.description.abstractLos diversos mecanismos de la máquina I.S., tales como el mecanismo sacador, de soplo, de invertir, etc. han sido mejorados continuamente a lo largo de los 70 años de su existencia para lograr satisfacer cada vez mejor, los crecientes requerimientos funcionales de alta precisión y vida Útil. La competitividad global actual en la industria del envase de vidrio, demanda cada vez mayores velocidades de operación, esta situación ha resultado en una vida Útil de mecanismos de aproximadamente 2 años abajo del nivel competitivo esperado de 5 años. Como posibles causas de la corta vida de los mecanismos, se pudiera considerar las modificaciones a los mecanismos originales del diseño IS-OWENS con comerciales nacionales de mayor disponibilidad y costos menores. Otra posible causa es la práctica de ensamble de mecanismos FAMA, la cual pudiera diferenciarse con respecto a la correspondiente en OWENS. También se pueden considerar las cargas dinámicas que se generan al trabajar a mayores velocidades y que tanto repercuten en desgaste de mecanismos y afectan directamente la vida Útil de los componentes comerciales originalmente seleccionados (e.g. baleros). Además, la reducción en capacidad para soportar desgaste por rodadura (picado) y deslizamiento (adhesión y desgarramiento), la localización y magnitud de los esfuerzos de contacto, la temperatura de operación y generación interna de calor que disminuye considerablemente la efectividad de la lubricación.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572385en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordFallas Mécanicases
dc.subject.keywordMecanismo Obturador Doblees
dc.subject.keywordModificaciones a los Mecanismos Originaleses
dc.subject.keywordCargas Dinámicases
dc.titleDiagnóstico de Fallas Mecánicas del Mecanismo Obturador Doblees
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLos diversos mecanismos de la máquina I.S., tales como el mecanismo sacador, de soplo, de invertir, etc. han sido mejorados continuamente a lo largo de los 70 años de su existencia para lograr satisfacer cada vez mejor, los crecientes requerimientos funcionales de alta precisión y vida Útil. La competitividad global actual en la industria del envase de vidrio, demanda cada vez mayores velocidades de operación, esta situación ha resultado en una vida Útil de mecanismos de aproximadamente 2 años abajo del nivel competitivo esperado de 5 años. Como posibles causas de la corta vida de los mecanismos, se pudiera considerar las modificaciones a los mecanismos originales del diseño IS-OWENS con comerciales nacionales de mayor disponibilidad y costos menores. Otra posible causa es la práctica de ensamble de mecanismos FAMA, la cual pudiera diferenciarse con respecto a la correspondiente en OWENS. También se pueden considerar las cargas dinámicas que se generan al trabajar a mayores velocidades y que tanto repercuten en desgaste de mecanismos y afectan directamente la vida Útil de los componentes comerciales originalmente seleccionados (e.g. baleros). Además, la reducción en capacidad para soportar desgaste por rodadura (picado) y deslizamiento (adhesión y desgarramiento), la localización y magnitud de los esfuerzos de contacto, la temperatura de operación y generación interna de calor que disminuye considerablemente la efectividad de la lubricación.
refterms.dateFOA2018-03-06T13:54:48Z
refterms.dateFOA2018-03-06T13:54:48Z
thesis.degree.disciplineDivisión de Graduados e Investigaciónes
thesis.degree.levelMaestro en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Mecánicaes
thesis.degree.namePrograma de Graduados en Ingenieríaes
thesis.degree.programCampus Monterreyes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2489.pdf
Size:
1.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2489_1.pdf
Size:
35.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia