Uso del Aprendizaje Activo y las Competencias Metacognitivas para lograr la Transferencia del Aprendizaje al Contexto Vivencial en Estudiantes de Preparatoria del Tecnológico de Monterrey

dc.contributor.advisorMtra. Dora Elia Valdés Lozanoen
dc.contributor.advisorDra. Danitza Elfi Montalvo Apolínen
dc.creatorGonzález Nieto, Noé A.en
dc.date.accessioned2016-10-14T02:57:11Z
dc.date.available2016-10-14T02:57:11Z
dc.date.issued2015-02-01
dc.description.abstractEsta investigación parte del cuestionamiento docente de cómo lograr la transferencia del aprendizaje al contexto vivencial del estudiante. De esta manera, como parte del estudio, se decidió aplicar una metodología cualitativa (con un enfoque etnográfico) que permitiera conocer la realidad de los estudiantes de primer semestre (en total, fueron 33 alumnos del grupo 52) de la Preparatoria en el Tecnológico de Monterrey – Campus Estado de México, en las materias de Desarrollo personal y Tutoreo y bienestar integral I. Para ello, se hizo uso de la Observación participante, la Entrevista a profundidad y el Análisis de contenido, los cuales permitieron conocer las perspectivas de profesores y alumnos con respecto a este tema. Los resultados demostraron que: (a) Los alumnos y docentes están comprometidos con la transferencia del aprendizaje al contexto vivencial, pues sólo así logran dar mayor valor a los contenidos de clase, (b) Las herramientas utilizadas por los profesores para lograr la transferencia son: el aprendizaje activo, el aprendizaje experiencial, uso de portafolios electrónicos y promoción de las competencias metacognitivas, (c) los estudiantes utilizan la reflexión y las competencias metacognitivas para trasladar los contenidos de clase a su vida diaria, pero en ocasiones estas herramientas deben ser más claras para ellos, pues no les dan la importancia necesaria, y (d) debe haber una relación efectiva entre profesores y alumnos para lograr que este proceso de transferencia se logre de manera positiva. Por consiguiente, estainvestigación logra el objetivo de describir las estrategias que docentes y estudiantesemplean para lograr que la transferencia del aprendizaje al contexto vivencial se lleve a cabo.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/621003
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordAprendizaje Activoen
dc.subject.keywordCompetencias Metacognitivasen
dc.subject.keywordTransferencia del Aprendizajeen
dc.subject.keywordContexto Vivencialen
dc.titleUso del Aprendizaje Activo y las Competencias Metacognitivas para lograr la Transferencia del Aprendizaje al Contexto Vivencial en Estudiantes de Preparatoria del Tecnológico de Monterreyen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<p style="text-align: justify;">Esta investigaci&oacute;n parte del cuestionamiento docente de c&oacute;mo lograr la transferencia del aprendizaje al contexto vivencial del estudiante. De esta manera, como parte del estudio, se decidi&oacute; aplicar una metodolog&iacute;a cualitativa (con un enfoque etnogr&aacute;fico) que&nbsp;permitiera conocer la realidad de los estudiantes de primer semestre (en total, fueron 33&nbsp;alumnos del grupo 52) de la Preparatoria en el Tecnol&oacute;gico de Monterrey &ndash; Campus&nbsp;Estado de M&eacute;xico, en las materias de Desarrollo personal y Tutoreo y bienestar integral&nbsp;I. Para ello, se hizo uso de la Observaci&oacute;n participante, la Entrevista a profundidad y el&nbsp;An&aacute;lisis de contenido, los cuales permitieron conocer las perspectivas de profesores y alumnos con respecto a este tema. Los resultados demostraron que: (a) Los alumnos y&nbsp;docentes est&aacute;n comprometidos con la transferencia del aprendizaje al contexto vivencial,&nbsp;pues s&oacute;lo as&iacute; logran dar mayor valor a los contenidos de clase, (b) Las herramientas&nbsp;utilizadas por los profesores para lograr la transferencia son: el aprendizaje activo, el aprendizaje experiencial, uso de portafolios electr&oacute;nicos y promoci&oacute;n de las competencias metacognitivas, (c) los estudiantes utilizan la reflexi&oacute;n y las competencias metacognitivas para trasladar los contenidos de clase a su vida diaria, pero en ocasiones estas herramientas deben ser m&aacute;s claras para ellos, pues no les dan la importancia necesaria, y (d) debe haber una relaci&oacute;n efectiva entre profesores y alumnos para lograr que este proceso de transferencia se logre de manera positiva. Por consiguiente, estainvestigaci&oacute;n logra el objetivo de describir las estrategias que docentes y estudiantesemplean para lograr que la transferencia del aprendizaje al contexto vivencial se lleve a cabo.</p>
refterms.dateFOA2018-03-07T07:18:36Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen
thesis.degree.levelMaestro en Educaciónen
thesis.degree.nameMaestría en Educaciónen
thesis.degree.programCampus Estado de Méxicoen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_NoeGonzalez.pdf
Size:
704.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Autorización_NoeGonzalez.pdf
Size:
393.87 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta Autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.29 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia