Diseño de la Interfaz de HATI para Apoyo a Personas con Problemas de Habla-Edición Única

dc.contributor.advisorNolazco Flores, Juan Arturo
dc.contributor.committeememberGalván Rodriguez, Arturo
dc.contributor.committeememberCampbell Dávila, Moraima
dc.contributor.departmentITESMen
dc.contributor.mentorGarza Salazar, David
dc.creatorMéndez Abrego, Víctor Manuel
dc.date.accessioned2015-08-17T10:04:59Zen
dc.date.available2015-08-17T10:04:59Zen
dc.date.issued2003-05-01
dc.description.abstractEn este trabajo se presenta el diseño de una interfaz para integrar un sintetizador de texto a voz en un software de presentación de diapositivas para apoyar a personas que tienen problemas de habla. Este diseño cumple con las características de una buena interfaz y cumple con las características de una buena presentación de acuerdo con la literatura revisada. Para lograr el objetivo anterior primeramente se configuró el sintetizador de texto a voz Festival mediante la creación de un corpus completo para integrar una nueva voz y hacer síntesis de texto a voz en el idioma español hablado en México. En esta configuración se definió el conjunto de fonemas para el español, se creó, se grabó y se etiqueto una base de fonemas. También, se modificaron las reglas de conversión de texto a fonemas de acuerdo con la fonética mexicana y se creó un léxico local de algunos casos especiales. Posteriormente se diseñó una interfaz gráfica y se integró a la barra de herramientas del presentador de diapositivas (Open Office). Los resultados de la prueba MOS del sintetizador de texto a voz son satisfactorios. Y la aceptación de la interfaz fue también muy satisfactoria.
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120309
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568676en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.titleDiseño de la Interfaz de HATI para Apoyo a Personas con Problemas de Habla-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEn este trabajo se presenta el diseño de una interfaz para integrar un sintetizador de texto a voz en un software de presentación de diapositivas para apoyar a personas que tienen problemas de habla. Este diseño cumple con las características de una buena interfaz y cumple con las características de una buena presentación de acuerdo con la literatura revisada. Para lograr el objetivo anterior primeramente se configuró el sintetizador de texto a voz Festival mediante la creación de un corpus completo para integrar una nueva voz y hacer síntesis de texto a voz en el idioma español hablado en México. En esta configuración se definió el conjunto de fonemas para el español, se creó, se grabó y se etiqueto una base de fonemas. También, se modificaron las reglas de conversión de texto a fonemas de acuerdo con la fonética mexicana y se creó un léxico local de algunos casos especiales. Posteriormente se diseñó una interfaz gráfica y se integró a la barra de herramientas del presentador de diapositivas (Open Office). Los resultados de la prueba MOS del sintetizador de texto a voz son satisfactorios. Y la aceptación de la interfaz fue también muy satisfactoria.
refterms.dateFOA2018-03-24T13:33:12Z
refterms.dateFOA2018-03-24T13:33:12Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MendezAbrego_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
Size:
4.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MendezAbrego_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
32.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1111_1.pdf
Size:
31.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia