Detección de tráfico anómalo en servidores autoritativos del DNS mediante sistemas de reglas y clasificadores bayesianos

dc.contributor.advisorGalván Rodríguez, Arturo
dc.contributor.chairDieck Assad, Graciano
dc.contributor.committeememberMex Perera, Jorge Carlos
dc.contributor.committeememberPérez Cázares, José Raúl
dc.contributor.departmentITESM-Campus Monterreyen
dc.contributor.departmentPrograma de Graduadoses_MX
dc.contributor.divisionDivisión de Tecnologías de Información y Electrónicaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorLozano Ibarra, Gustavo
dc.date.accessioned2015-08-17T09:40:26Zen
dc.date.available2015-08-17T09:40:26Zen
dc.date.issued2006-12-01
dc.description.abstractEl sistema de nombres de dominio o DNS por sus siglas, es una tecnología fundamental para el correcto funcionamiento de Internet. Gracias, a su diseño distribuido, el sistema de nombres de dominio ha logrado escalar a millones de nombres de dominio con un desempeño adecuado. Al ser una pieza fundamental en el funcionamiento de Internet, los servidores que proporcionan el servicio de DNS son blanco constante de ataques y abusos. Expertos en seguridad escudriñan entre miles de paquetes del DNS buscando nuevas vulnerabilidades, trabajo que podría ser más eficiente con un clasificador computacional que permitiera al experto en seguridad enfocarse a los paquetes más sospechosos. Los clasificadores bayesianos han demostrado su efectividad en la lucha contra el correo electrónico no deseado y en la siguiente tesis se analiza la utilización de los mismos en la clasificación de paquetes del DNS. El prototipo del sistema de clasificación creado para comprobar si un clasificador bayesiano se puede utilizar en el problema de clasificar paquetes del DNS demostró tener grandes posibilidades de convertirse en una herramienta útil en la defensa de servidores del DNS.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias especialidad en Sistemas Inteligenteses_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120317
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567578en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::INFORMÁTICAes_MX
dc.subject.keywordRedes bayesianases_MX
dc.subject.keywordSistema de detección de intrusos (IDS)es_MX
dc.subject.keywordSeguridad informáticaes_MX
dc.titleDetección de tráfico anómalo en servidores autoritativos del DNS mediante sistemas de reglas y clasificadores bayesianoses_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T13:12:54Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4826.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4826_1.pdf
Size:
46.75 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4826_2.pdf
Size:
76.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia