Análisis estadístico de una turbina de gas de dos etapas para la detección y prevención de fallas utilizando la metodología de análisis de trayectoria de gas (GPA)

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorMontesinos Castellanos, Alejandro
dc.contributor.authorGil Zuñiga, María Isabel
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberChapa Tenorio, Adalberto
dc.contributor.committeememberAmador Alcántara, Marco Antonio
dc.contributor.committeememberEscamilla Martínez, Humberto Eugenio
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.contributor.mentorLópez Guajardo, Enrique Alfonso
dc.creatorMONTESINOS CASTELLANOS, ALEJANDRO; 37452
dc.date.accessioned2021-09-28T03:57:19Z
dc.date.available2021-09-28T03:57:19Z
dc.date.created2020-05-15
dc.date.issued2020-05-15
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0001-9249-8878es_MX
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal la detección de fallas de forma oportuna en una turbina de gas Alstom GT24 de la empresa Iberdrola México ubicada en Pesquería, Nuevo León. La detección preventiva de fallas se realiza mediante la estimación de índices de salud (N) utilizando la metodología de análisis de trayectoria de gas (GPA), lo cual nos permite evitar paros no programados de la planta. Los resultados nos indican que existe una fuerte relación entre el modelo, y las condiciones de entrada al compresor y de operación establecidas. Se pudo discutir que la temperatura a la entrada del compresor (TK1) es un parámetro crucial para la reducción de error presentado en el análisis de detección de falla, llegando a obtener mejoras de hasta un 88%. Se lograron obtener modelos con índices de GPA de 0.9996 y 0.9995 para el modelo de verano y el de invierno respectivamente, lo cual indica una alta confiabilidad. Además, puede ser utilizado como una herramienta para la estimación de la degradación del compresor; el cual es representado por una desviación en ambos índices N. Este modelo puede servir para la detección de eventos anómalos ocasionados por cambios abruptos en los parámetros M en un periodo corto, presentando grandes desviaciones (mayor a ± 0.50) en los índices N.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería Energéticaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3322||332299es_MX
dc.identifier.citationGil-Zuñiga, M.I . (2020). Análisis estadístico de una turbina de gas de dos etapas para la detección y prevención de fallas utilizando la metodología de análisis de trayectoria de gas (GPA). (Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Nuevo León, México. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/639411es_MX
dc.identifier.cvu937723es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/639411
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relationIberdrola Méxicoes_MX
dc.relation.impreso2020-06-05
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA ENERGÉTICA::OTRASes_MX
dc.subject.keywordTurbina de gases_MX
dc.subject.keywordGPAes_MX
dc.subject.keywordgas path analysises_MX
dc.subject.keywordestadísticoes_MX
dc.subject.lcshSciencees_MX
dc.titleAnálisis estadístico de una turbina de gas de dos etapas para la detección y prevención de fallas utilizando la metodología de análisis de trayectoria de gas (GPA)es_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GilZuñiga_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
3.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GilZuñiga_ActadeGradoyDeclaracionAutoriaPDFA.pdf
Size:
2.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado y Declaración de Autoría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis.pdf
Size:
262.67 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de Autorizacion

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia