Modelo de apoyo para el despliegue de Lean Seis Sigma.

dc.contributor.advisorHernández Luna, Alberto A.
dc.contributor.authorAmparán Ochoa, Paulina
dc.contributor.committeememberCantú Delgado, José Humberto.
dc.contributor.committeememberMoreno Saenz, Pedro Javier.
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Campus Monterreyen
dc.creatorAmparan Ochoa, Paulina; 344994
dc.date.accessioned2015-08-17T10:50:58Zen
dc.date.available2015-08-17T10:50:58Zen
dc.date.createdNoviembre de 2011.
dc.date.issued2010-11-01
dc.description.abstractAnte la competencia actual en los mercados a nivel mundial, las empresas, con el fin de mantener su posición, emprenden iniciativas de despliegue de distintas metodologías y filosofías que les permitan cumplir con las exigencias del cliente al mismo tiempo que reducen costos de producción. Lean Seis Sigma es una metodología que les permite cumplir con dichos requerimientos, por lo que cada vez son más las organizaciones que deciden desplegar dicha metodología. Un plan de implementación detallado y validado por los Directivos e involucrados en el inicio del despliegue es una pieza fundamental para el buen desarrollo del mismo y con el fin de ayudar a las empresas en esta etapa, esta investigación tiene como propósito el desarrollo de un documento tipo plantilla de un Plan de Implementación que formará parte de una guía de Lineamientos. La plantilla del Plan de Implementación y los Lineamientos guía contendrán modelos y herramientas previamente desarrolladas, con el fin de ayudar a un despliegue, en investigaciones anteriores dentro del Programa y se propondrá una alineación del documento a los cursos Ejecutivo y Champion del Programa ITESM-BMGI . La investigación es presentada de acuerdo al modelo de mejora DMAIE.es_MX
dc.format.mediumTexto.
dc.identificator7
dc.identificator33
dc.identificator3305
dc.identificator331212
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570726en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadoreses_MX
dc.relationEstudianteses_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN::ENSAYOS DE MATERIALESes_MX
dc.subject.keywordSix Sigmaes_MX
dc.subject.lcshTecnología.es_MX
dc.titleModelo de apoyo para el despliegue de Lean Seis Sigma.
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T19:37:52Z
refterms.dateFOA2018-03-06T19:37:52Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11700.pdf
Size:
27.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11700_1.pdf
Size:
79.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11700hojafirmas.pdf
Size:
30.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia