Factores a Considerar en la Implantación y Asimilación de TI dentro de la Organización durante un Proceso de Cambio Tecnológico: Un Estudio Exploratorio en el Sector Servicios.-Edición Única

dc.contributor.advisorMarcos de Khan, María del Socorro
dc.contributor.catalogeremipsanchez
dc.contributor.committeememberFlores Zambada, Ricardo
dc.contributor.committeememberAlanís Dávila, David A.
dc.contributor.departmentITESMen
dc.contributor.mentorGarza Salazar, David A.
dc.creatorVenegas Tinoco, Arturo
dc.date.accessioned2015-08-17T09:58:49Zen
dc.date.available2015-08-17T09:58:49Zen
dc.date.issued2003-04-01
dc.description.abstractLas tecnologías de información tienen un gran impacto en diversos factores relacionados con la organización y el factor humano. Al momento de tomar la decisión de lanzar una iniciativa de cambio tecnológico organizacional, se debe considerar una serie de factores que afectan la forma de trabajar de las personas de la organización y la opinión de éstas acerca de las consecuencias que traerá la nueva forma de trabajar con la implantación de una nueva tecnología. Por lo anterior es tan importante que, al momento de que los directivos de cualquier tipo de organización tomen la decisión de llevar a cabo una iniciativa de cambio tecnológico, consideren al menos las áreas de estudio que se investigan en este trabajo de tesis. Estas áreas de estudio influencian el proceso de aprendizaje de los individuos con relación a la tecnología que se implante en su organización. De aquí también la importancia de considerar las áreas de estudio investigadas en este trabajo de tesis. Al considerar factores tales como la cultura, satisfacción y conocimiento previo de la tecnología por parte del individuo, además de la comunicación, liderazgo, capacitación e influencia de los directivos, permitirá a éstos definir mejores metodologías de implantación y administración de cambios tecnológicos que ayuden a lograr los objetivos que se tienen como organización y obtener el mayor beneficio posible con el uso de la tecnología. Además, considerar que el fracaso o éxito tecnológico es, en un gran número de casos, debido a un factor: el individuo. El elemento más importante de toda organización, el individuo, además de ser el más influenciado por el cambio tecnológico, es la principal fuente de fracaso de los cambios tecnológicos. Esto se debe en gran parte a la deficiente planeación y definición de metodologías de implantación, además de la falta de consideración de los directivos de este factor tan importante. Así pues, la contribución que este trabajo de tesis presenta es, una serie de recomendaciones, relacionada con las áreas de estudio investigadas, que ayudará a los directivos de las organizaciones definir mejores metodologías de implantación y administración de cambios tecnológicos de manera que les permita obtener el mayor beneficio posible que trae el uso de la tecnología.
dc.identificatorCampo||7||33||3310||531103
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568387en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALESes_MX
dc.titleFactores a Considerar en la Implantación y Asimilación de TI dentro de la Organización durante un Proceso de Cambio Tecnológico: Un Estudio Exploratorio en el Sector Servicios.-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLas tecnologías de información tienen un gran impacto en diversos factores relacionados con la organización y el factor humano. Al momento de tomar la decisión de lanzar una iniciativa de cambio tecnológico organizacional, se debe considerar una serie de factores que afectan la forma de trabajar de las personas de la organización y la opinión de éstas acerca de las consecuencias que traerá la nueva forma de trabajar con la implantación de una nueva tecnología. Por lo anterior es tan importante que, al momento de que los directivos de cualquier tipo de organización tomen la decisión de llevar a cabo una iniciativa de cambio tecnológico, consideren al menos las áreas de estudio que se investigan en este trabajo de tesis. Estas áreas de estudio influencian el proceso de aprendizaje de los individuos con relación a la tecnología que se implante en su organización. De aquí también la importancia de considerar las áreas de estudio investigadas en este trabajo de tesis. Al considerar factores tales como la cultura, satisfacción y conocimiento previo de la tecnología por parte del individuo, además de la comunicación, liderazgo, capacitación e influencia de los directivos, permitirá a éstos definir mejores metodologías de implantación y administración de cambios tecnológicos que ayuden a lograr los objetivos que se tienen como organización y obtener el mayor beneficio posible con el uso de la tecnología. Además, considerar que el fracaso o éxito tecnológico es, en un gran número de casos, debido a un factor: el individuo. El elemento más importante de toda organización, el individuo, además de ser el más influenciado por el cambio tecnológico, es la principal fuente de fracaso de los cambios tecnológicos. Esto se debe en gran parte a la deficiente planeación y definición de metodologías de implantación, además de la falta de consideración de los directivos de este factor tan importante. Así pues, la contribución que este trabajo de tesis presenta es, una serie de recomendaciones, relacionada con las áreas de estudio investigadas, que ayudará a los directivos de las organizaciones definir mejores metodologías de implantación y administración de cambios tecnológicos de manera que les permita obtener el mayor beneficio posible que trae el uso de la tecnología.
refterms.dateFOA2018-03-17T03:15:53Z
refterms.dateFOA2018-03-17T03:15:53Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1052.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1052_1.pdf
Size:
28.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia