Tesis de maestría

Marco de referencia para la toma de decisiones estratégicas en la administración de la cadena de suministro

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Discutir sobre la Administración de la Cadena de Suministro (SCM) sin mencionar la palabra "estrategia" es casi imposible. ¿Pero qué hace ese término realmente? ¿Qué constituyen las estrategias de la administración de la cadena de suministro, y cómo dan soporte a los esfuerzos de una compañía? En esta tesis, se introducen algunos conceptos cruciales en la estrategia de SCM. Las estrategias son los mecanismos por los cuales los negocios coordinan sus decisiones, estimando recursos, su estructura organizativa, sistemas de información, políticas y procedimientos. Las operaciones y las estrategias de SCM son un intento para coordinar decisiones acerca de recursos, estructura organizativa, sistemas de información, políticas y procedimientos dentro de las operaciones de la cadena. El rol estratégico es de gran importancia en SCM, la interrelación entre las diferentes decisiones estratégicas (la estrategia competitiva, la estrategia de administración de la cadena de suministro, la estrategia de producción, y el proceso de la cadena del suministro) y cómo ayudan a mejorar la operación de la cadena del suministro. El diseño e implantación de SCM requieren la definición de estrategias, los procesos, los indicadores y las decisiones mantengan una relación con los inventarios, el transporte, instalaciones e información. Esta tesis desarrolla un marco de referencia para guiar el proceso de toma de decisiones estratégico en la administración de la cadena del suministro. El proceso definirá cada uno de las actividades que ayudan a la administración de la cadena de suministro en el logro de sus cometidos.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia