Desarrollo y análisis de estructuras reticulares por impresión 3D a base de acrilonitrilo butadieno estireno

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorMedina Medina, Dora Iliana
dc.contributor.authorCeciliano Franco, Diego Sebastián
dc.contributor.catalogerhermlugo/tolmquevedoes_MX
dc.contributor.committeememberHerrera Franco, Pedro Jesús
dc.contributor.committeememberVargas Hernández, Claudia Noemi
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Estado de Méxicoes_MX
dc.date.accepted2020-12
dc.date.accessioned2022-01-21T01:09:50Z
dc.date.available2022-01-21T01:09:50Z
dc.date.created2020-11
dc.date.issued2020-12
dc.description0000-0001-5325-0079es_MX
dc.description.abstractUna estructura se basa en tres puntos principales; estar formada por la unión de elementos, brindar soporte, mostrar poca o ninguna deformación. Bajo esta terminología, las estructuras se han aplicado en diversos campos, todos ellos enfocados a la resistencia del estrés y la absorción de energía; uno de estos modelos son las estructuras de celosía, diseños realizados mediante una arreglo de celdas con diferentes geometrías. Por lo tanto, sigue siendo necesario desarrollar futuros sistemas de refuerzo superiores a trav´es de diseños novedosos e ingeniosos. Este proyecto consistió en emplear la triangulación para modelar y simular diferentes estructuras con celdas reticulares, modificando sus paredes de celda, el modelaje se desarrolló en SOLIDWORKS bajo el criterio de soportar cargas de compresión y mostrar baja deformación; una vez que se obtuvieron los modelos de celda deseados se procedió a imprimir las estructuras utilizando el método de Modelado por Deposición Fundida o FDM por sus siglas en inglés, la impresora 3D que se usó fue una M-200 de la marca Zortrax y se empleó el polímero ABS (acrilonitrilo butadieno estireno) para someterlas a pruebas de compresión en una máquina de pruebas universal. Shimadzu 300-H NKI. Los resultados obtenidos con las pruebas físicas se compararon con las simulaciones, analizando las zonas de mayor esfuerzo, en dichas zonas se llevó una inspección empelando microscopia óptica y de barrido, en busca de las fallas estructurales que se hicieron presentes ya sea por efecto de la carga aplicada o por defecto de manufactura y se realiza una comparación entre los distintos modelos, en busca de obtener la estructura con el mejor desempeño mecánico. Los resultados obtenidos muestran que, al aplicar cargas, el diseño de triángulo curvo presenta un comportamiento mecánico superior, sin embargo, cuando se combinan los modelos rectos y curvos se adquiere una estructura con altas propiedades mecánicas, demostrando una alta absorción de energía.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias de Nanotecnologíaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3312||331209es_MX
dc.identifier.citationCeciliano Franco, D. S. (2020). Desarrollo y análisis de estructuras reticulares por impresión 3D a base de acrilonitrilo butadeino estireno. (Tesis de maestría). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/643603es_MX
dc.identifier.cvu957756es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0976-6603es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/643603
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2020-11-25
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE MATERIALES::RESISTENCIA DE MATERIALESes_MX
dc.subject.keywordEstructura sándwiches_MX
dc.subject.keywordTriangulaciónes_MX
dc.subject.keywordEstructura reticulares_MX
dc.subject.keywordDiseños de celdases_MX
dc.subject.keywordFabricación aditivaes_MX
dc.subject.keywordMétodo FDMes_MX
dc.subject.keywordCargas de compresiónes_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleDesarrollo y análisis de estructuras reticulares por impresión 3D a base de acrilonitrilo butadieno estirenoes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DESARROLLO_ANALISIS_DE_ESTRUCTURAS_RETICULADAS_POR_IMPRESION_3D_DIEGOSEBASTIANCECILIANOFRANCO_TESIS.pdf
Size:
19.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-octubre 2020_A01373414_Diego Sebastian Ceciliano Franco.pdf
Size:
106.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia