Incorporación de tecnologías de información en la capacitación de maestros de educación básica. Caso: programa de orientación alimentaria de la SEP y DIF N.L.

dc.contributor.advisorMorín García, María Elena.
dc.contributor.authorDíaz Morín, María Cristina.
dc.contributor.committeememberPeyro Valles, Rosenda.
dc.contributor.committeememberAlanís González, Macedonio.
dc.contributor.departmentItesmen
dc.creatorMaría Cristina Díaz Morín
dc.date.accessioned2015-08-17T10:45:00Zen
dc.date.available2015-08-17T10:45:00Zen
dc.date.createdDiciembre de 2003.
dc.date.issued2003-12-01
dc.description.abstractEl alcance del estudio comprende de la investigación y desarrollo de una propuesta de mejoramiento y actualización de un programa de capacitación tradicional que actualmente se lleva a cabo para maestros de 1°, 2° y 3° grados de primaria dentro del Programa de Orientación Alimentaria y el desarrollo de un CD Demo basado en tecnologías de información y sistemas de multimedia. Para el desarrollo de esta tesis, se estudió a fondo este programa y se detectó que la capacitación que actualmente se imparte a los maestros que participan en el proyecto es muy básica. Se utilizan medios tradicionales y el proceso de capacitación limita a los maestros a tener un papel de receptores de información con la posibilidad de interactuar con los facilitadores de la misma, como dueño de la información, siendo filtro del conocimiento.es_MX
dc.format.mediumTexto.
dc.identificatorCampo||4||58||5803||580302
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570476en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::PREPARACIÓN Y EMPLEO DE PROFESORES::PREPARACIÓN DE PROFESORESes_MX
dc.subject.keywordCapacitación.es_MX
dc.subject.lcshEducación.es_MX
dc.titleIncorporación de tecnologías de información en la capacitación de maestros de educación básica. Caso: programa de orientación alimentaria de la SEP y DIF N.L.en
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractTesis presentada para obtener el grado de Maestro en ciencias especialidad en Administración de Tecnologías de Información
refterms.dateFOA2018-03-24T00:40:12Z
refterms.dateFOA2018-03-24T00:40:12Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1410.pdf
Size:
6.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1410_1.pdf
Size:
26.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1410hojafirmas.pdf
Size:
32.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia