MOD3D Modelador 3D basado en trazos 2D

dc.contributor.advisorRudomin Goldberg, Isaac
dc.contributor.committeememberRodriguez Lucatero, Carlos
dc.contributor.committeememberGarcia Garcia, Eduardo
dc.creatorNarváez Porras, Luis
dc.creatorLUIS NARVÁEZ PORRASes
dc.date.accessioned2018-05-04T16:08:17Z
dc.date.available2018-05-04T16:08:17Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractLa presente tesis MOD3D MODELADOR 3D BASADO EN TRAZOS 2D tiene como finalidad el proporcionar un modelador geométrico tridimensional (3D) fácil de usar, mediante la incorporación de una interface bidimensional (2D) basada en trazos dentro de un ambiente en tres dimensiones, para la creación y edición de escenas, integrando Herramientas Autónomas que conviertan la interpretación de acciones y/o movimientos de un "mouse" dentro de operaciones directas sobre los elementos de la escena. Actualmente han surgido técnicas y librerías gráficas que permiten la creación, modificación y control de objetos directamente en tres dimensiones interactuando con el usuario, por lo que se requiere de una nueva metodología de intercomunicación entre este reciente software y el usuario final. La idea de una nueva interacción es la creación y uso de Herramientas Autónomas que poseen un ambiente propio de operación ya sea en 20, o bien en 30, las cuales se encuentran inmersas dentro de la escena con el fin de facilitar la abstracción y operación de objetos y operaciones geométricas directamente sobre los objetos de la escena, Se diseña una interface basada en trazos 2D como la herramienta autónoma que permita crear cuerpos geométricos en la escena, haciendo posible el dibujar libremente sobre una superficie trazos, y estos sean analizados e interpretados por el modelador para la creación de cuerpos 30 en la escena, siguiendo la manera análoga de dibujar con "lápiz y papel". El factor más importante dentro de la etapa de la creación y modelado de objetos es la interacción, esto implica que el usuario debe ser capaz de especificar y modificar un objeto mediante un dispositivo de entrada gráfico en vez de la utilización del teclado y opciones de menú convencionales, con la idea de facilitar su trabajo y favorecer la concentración de su pensamiento creativo en el diseño del objeto en sí. Los mayores logros obtenidos en el presente trabajo son: su facilidad de uso para personas sin previa experiencia en computación, su velocidad de presentación de gráficas en 3D de forma inmediata y una edición ágil con un mínimo de requerimientos de hardware y de software desarrollado principalmente en lenguajes innovadores y estándares como JAVA y VRML (Virtual Reality Modeling Language).
dc.identificatorCampo||1||12||1203||120309
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/628364
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relation.isFormatOfversión publicada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectJava (Lenguaje de programación para computadora)
dc.subjectURML (Programas para computadora)
dc.subjectAnimación por computadora
dc.subjectTeoría de las máquinas
dc.subject.classification7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.classificationArea::CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA::MATEMÁTICAS::CIENCIA DE LOS ORDENADORES::INTELIGENCIA ARTIFICIALes_MX
dc.titleMOD3D Modelador 3D basado en trazos 2D
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa presente tesis MOD3D MODELADOR 3D BASADO EN TRAZOS 2D tiene como finalidad el proporcionar un modelador geométrico tridimensional (3D) fácil de usar, mediante la incorporación de una interface bidimensional (2D) basada en trazos dentro de un ambiente en tres dimensiones, para la creación y edición de escenas, integrando Herramientas Autónomas que conviertan la interpretación de acciones y/o movimientos de un "mouse" dentro de operaciones directas sobre los elementos de la escena. Actualmente han surgido técnicas y librerías gráficas que permiten la creación, modificación y control de objetos directamente en tres dimensiones interactuando con el usuario, por lo que se requiere de una nueva metodología de intercomunicación entre este reciente software y el usuario final. La idea de una nueva interacción es la creación y uso de Herramientas Autónomas que poseen un ambiente propio de operación ya sea en 20, o bien en 30, las cuales se encuentran inmersas dentro de la escena con el fin de facilitar la abstracción y operación de objetos y operaciones geométricas directamente sobre los objetos de la escena, Se diseña una interface basada en trazos 2D como la herramienta autónoma que permita crear cuerpos geométricos en la escena, haciendo posible el dibujar libremente sobre una superficie trazos, y estos sean analizados e interpretados por el modelador para la creación de cuerpos 30 en la escena, siguiendo la manera análoga de dibujar con "lápiz y papel". El factor más importante dentro de la etapa de la creación y modelado de objetos es la interacción, esto implica que el usuario debe ser capaz de especificar y modificar un objeto mediante un dispositivo de entrada gráfico en vez de la utilización del teclado y opciones de menú convencionales, con la idea de facilitar su trabajo y favorecer la concentración de su pensamiento creativo en el diseño del objeto en sí. Los mayores logros obtenidos en el presente trabajo son: su facilidad de uso para personas sin previa experiencia en computación, su velocidad de presentación de gráficas en 3D de forma inmediata y una edición ágil con un mínimo de requerimientos de hardware y de software desarrollado principalmente en lenguajes innovadores y estándares como JAVA y VRML (Virtual Reality Modeling Language).
refterms.dateFOA2018-05-04T16:08:17Z
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programCampus Estado de México

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CEM110972.pdf
Size:
7.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia