Innovación Sustentable: Una estrategia basada en el conocimiento como competencia clave-Edición Única

dc.contributor.advisorGonzález Mendívil, Eduardo
dc.contributor.committeememberDueñas Villaseñor, Guillermo
dc.contributor.committeememberBourguet Diaz, Rafael
dc.contributor.departmentITESMen
dc.contributor.mentorHendrichs Troeglen, Nicolás J.
dc.creatorPuente Lozano, Pedro
dc.date.accessioned2015-08-17T09:34:07Zen
dc.date.available2015-08-17T09:34:07Zen
dc.date.issued2004-12-01
dc.description.abstractEl rol que debemos jugar como líderes de empresas en México, es el de encontrar y desarrollar fuentes de competitividad sustentable que nos permitan asegurar un desarrollo exponencial de la organización y con este un mejor nivel de vida. Dentro de esta tesis mi objetivo es plantear una fuente de desarrollo sustentable basado en el conocimiento, lo cual se puede entender también como desarrollo de tecnología, para así poder ofrecer productos, procesos o servicios de alto valor, para mercados existentes o nuevos. El objetivo específico es aportar cuatro aspectos claves para el entendimiento del sistema y para generar un cambio de pensamiento, estos son: 1. Plantear una estrategia y un esquema de desarrollo sustentable basado en el conocimiento como materia prima 2. Establecer políticas o tácticas de acción, para que el director de empresas pueda decidir cuanto invertir y como implementarla dependiendo de la etapa de madurez en que se encuentre la compañía y la industria 3. Presentar hallazgos sobre escenarios construidos y como estos pueden beneficiar o perjudicar al objetivo de la compañía 4. Presentar una metodología de análisis del problema y siguientes pasos a desarrollar El entorno en el que esta descrita esta tesis es en la innovación para la industria manufacturera en México, se presenta un diagrama causal de un nivel macro conceptual, pero con estrategias y acciones aterrizadas que pueda ser implementado en la cultura y operaciones de la organización. El objetivo final del proceso descrito es el de generar valor para el negocio, ya sea a través de utilidades o de valor de mercado, y logrado a través de activos intangibles. La innovación producida por estos activos intangibles puede estar en tres ejes del negocio, en procesos de manufactura, en productos o servicios comercializados y en mercados nuevos o actuales. El punto más importante de este documento es que presenta una manera de aterrizar las acciones necesarias para modificar y asegurar un desarrollo en el activo más importante de la compañía, el capital humano que contribuye en la organización La inquietud de realizar este estudio y aportación está basado en mi experiencia en el desarrollo de producto en la industria de manufactura en México y en el extranjero, así como varios proyectos de investigación que realice durante mi Maestría en Dirección para la Manufactura
dc.identificatorCampo||5||53||5311
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567296en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESASes_MX
dc.titleInnovación Sustentable: Una estrategia basada en el conocimiento como competencia clave-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl rol que debemos jugar como líderes de empresas en México, es el de encontrar y desarrollar fuentes de competitividad sustentable que nos permitan asegurar un desarrollo exponencial de la organización y con este un mejor nivel de vida. Dentro de esta tesis mi objetivo es plantear una fuente de desarrollo sustentable basado en el conocimiento, lo cual se puede entender también como desarrollo de tecnología, para así poder ofrecer productos, procesos o servicios de alto valor, para mercados existentes o nuevos. El objetivo específico es aportar cuatro aspectos claves para el entendimiento del sistema y para generar un cambio de pensamiento, estos son: 1. Plantear una estrategia y un esquema de desarrollo sustentable basado en el conocimiento como materia prima 2. Establecer políticas o tácticas de acción, para que el director de empresas pueda decidir cuanto invertir y como implementarla dependiendo de la etapa de madurez en que se encuentre la compañía y la industria 3. Presentar hallazgos sobre escenarios construidos y como estos pueden beneficiar o perjudicar al objetivo de la compañía 4. Presentar una metodología de análisis del problema y siguientes pasos a desarrollar El entorno en el que esta descrita esta tesis es en la innovación para la industria manufacturera en México, se presenta un diagrama causal de un nivel macro conceptual, pero con estrategias y acciones aterrizadas que pueda ser implementado en la cultura y operaciones de la organización. El objetivo final del proceso descrito es el de generar valor para el negocio, ya sea a través de utilidades o de valor de mercado, y logrado a través de activos intangibles. La innovación producida por estos activos intangibles puede estar en tres ejes del negocio, en procesos de manufactura, en productos o servicios comercializados y en mercados nuevos o actuales. El punto más importante de este documento es que presenta una manera de aterrizar las acciones necesarias para modificar y asegurar un desarrollo en el activo más importante de la compañía, el capital humano que contribuye en la organización La inquietud de realizar este estudio y aportación está basado en mi experiencia en el desarrollo de producto en la industria de manufactura en México y en el extranjero, así como varios proyectos de investigación que realice durante mi Maestría en Dirección para la Manufactura
refterms.dateFOA2018-03-06T16:47:38Z
refterms.dateFOA2018-03-06T16:47:38Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4315_1.pdf
Size:
66.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PuenteLozano_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
PuenteLozano_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
184.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia