Desarrollo de un software para la ejecución del método de programación en línea

dc.contributor.advisorMatienzo Cruz, Francisco Carlos
dc.contributor.authorAlessandria, Mikaël
dc.contributor.catalogerhermlugo
dc.contributor.committeememberCanales Fernández, Augustos R.
dc.contributor.committeememberLuna Villareal, Kevin
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Ingeniería
dc.contributor.institutionCampus Monterrey
dc.creatorLUNA VILLARREAL, KEVIN; 274579
dc.date.accessioned2015-08-17T09:32:12Zen
dc.date.available2015-08-17T09:32:12Zen
dc.date.issued2005-12-01
dc.description.abstractPara algunos tipos de proyectos, los métodos de planeación mas adecuados todavía no tienen herramientas computacionales capaces de ayudar al ingeniero. Esto es el caso del Linear Scheduling Method (LSM), o programación en línea. Este método es lo mas adecuado para los proyectos compuestos de naturaleza lineal o con actividades repetitivas, como una carretera, una vía de tren, una línea de transmisión de energía eléctrica, un edificio alto con muchos pisos iguales o construcción de casas en serie. Pero este método debe de ser usado a mano, se vuelve muy complicado, toma mucho tiempo y se pierde su precisión. Además, hacerlo de esta manera no permite estudiar los flujos de recursos y dinero, o aplicar otras técnicas de análisis de riesgos. Por todas estas razones, los proyectos lineales son actualmente programados con los softwares de planeación de proyectos que usan el método CPM (método de la ruta critica), lo cual no es adecuado y produce un sistema desordenado y complejo. Falta el desarrollo de herramientas informáticas completas para aplicar el método LSM o programación en línea de manera adecuada.
dc.description.degreeMaestro en Ciencias con Especialidad en Ingeniería y Administración de la Construcción
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||33||3304||120323
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567221en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::LENGUAJES DE PROGRAMACIÓNes_MX
dc.subject.keywordDesarrollo de un software
dc.subject.keywordProgramación en línea
dc.subject.keywordLinear scheduling method
dc.subject.lcshTecnología
dc.titleDesarrollo de un software para la ejecución del método de programación en línea
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-12T11:22:18Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4210.pdf
Size:
9.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4210_1.pdf
Size:
35.33 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia