Proceso para la toma de decisiones en el servicio que la sección telefónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey) brinda a sus clientes

dc.contributor.advisorMeade, Daniel
dc.contributor.chairViramontes Brown, Federico
dc.contributor.committeememberÁvila, Joel
dc.contributor.committeememberRodríguez, Ramón
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Ingenieríaes_MX
dc.contributor.divisionDivisión de Graduados e Investigaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorNavarro Pérez, Homero Martín
dc.date.accessioned2015-08-17T10:29:37Zen
dc.date.available2015-08-17T10:29:37Zen
dc.date.issued1994-12-01
dc.description.abstractEn la actualidad, el teléfono es uno de los principales instrumentos de comunicación, y para muchas organizaciones constituye una herramienta sumamente importante dentro de sus operaciones de servicio. En las organizaciones de servicio, una llamada telefónica bien atendida puede convertirse en una transacción exitosa y rentable para el negocio, por lo tanto, es muy importante que este tipo de organizaciones desarrolle estrategias de servicio orientadas a satisfacer, plenamente, todas y cada una de las llamadas de sus clientes, ya que de ellos depende el crecimiento y prosperidad de la organización. Las organizaciones conscientes de la importancia del uso del teléfono en sus operaciones deben definir claramente quién es su cliente, y cuáles son las necesidades de éste, ya que de esto depende el éxito de su estrategia de servicio. Por otro lado, deben de aprender a diseñar sus estrategias de servicio, de tal manera que él impacto de los avances tecnológicos repercutan de manera poco significativa en sus operaciones. En la presente investigación, se desarrolla un proceso para la toma de decisiones en el servicio que el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey) ofrece a los usuarios de su sistema telefónico. La investigación se compone de tres elementos fundamentales: 1) un marco teórico en donde se exponen los aspectos más relevantes en relación con la calidad en el servicio, y los avances más significativos en el área de la Calidad Telefónica. 2) un mapa cognitivo de la sección telefónica del Campus, y 3) el desarrollo del proceso de soporte para la toma de decisiones de la administración del servicio telefónico. Los conceptos aplicados y desarrollados en este proyecto son aplicables - adaptándolos correctamente - a cualquier tipo de organización que utilice el teléfono como una herramienta de servicio.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias especialidad en Sistemas y Calidades_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569791en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.subject.keywordCalidad en el servicioes_MX
dc.subject.keywordCalidad telefónicaes_MX
dc.titleProceso para la toma de decisiones en el servicio que la sección telefónica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey) brinda a sus clienteses_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-06T15:24:04Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10604_1.pdf
Size:
34.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NavarroPerez_TesisMaestria.pdf
Size:
6.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NavarroPerez_ActadeGrado.pdf
Size:
118.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia