Estrategias Didácticas para Fortalecer la Comprensión Lectora en Estudiantes de Tercero de Primaria

dc.contributor.advisorMtro. Tito Pérez Martínezen
dc.contributor.advisorDr. William Leonardo Perdomo Vanegasen
dc.creatorOjeda Jiménez, María N.en
dc.date.accessioned2016-09-02T11:10:23Z
dc.date.available2016-09-02T11:10:23Z
dc.date.issued2013-05-01
dc.description.abstractLa educación es un proceso continuo, dinámico y flexible, determinada en gran medida por los procesos de lectura y comprensión, donde el estudiante efectúa una serie de operaciones cognitivas (abstracción, análisis, síntesis, comparación), con el fin de lograr la construcción de nuevos significados a partir de la interacción entre lector, texto y contexto. En este sentido, el presente estudio buscó fortalecer el proceso de comprensión lectora en los estudiantes de grado 3° de la Institución Educativa La Palma “sede La Carrera”, implementando una serie de estrategias de lectura. Para lograrlo se utilizó la metodología cualitativa, con un diseño de investigación-acción, la cual se llevó a cabo desde los meses de Agosto de 2012 hasta marzo de 2013 en una institución pública del municipio de Gámbita- Santander (Colombia), utilizando una muestra intencional, donde participaron 8 estudiantes, 2 docentes y 2 padres de familia. Se han utilizado como instrumentos observaciones, entrevistas y análisis del plan de estudios (español), donde inicialmente se realiza una prueba piloto y la validación de los mismos por parte de unos jueces. Mediante la implementación de estrategias, la mayoría de estudiantes logró fortalecer los procesos de lectura, lo cual se visualiza en la utilización de sus conocimientos previos, formulación de predicciones, inferencias, etc. No obstante, una minoría no logra dicho fortalecimiento. Por ende, se ve la necesidad de continuar afianzando este proceso, teniendo en cuenta que es función de la escuela y el maestro generar ambientes dinámicos de enseñanza-aprendizaje.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/619582
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineCiencias Sociales / Social Sciencesen
dc.subject.keywordEducaciónen
dc.subject.keywordLectura y Comprensiónen
dc.subject.keywordEducación Básicaen
dc.subject.keywordDinámica Enseñanza-Aprendizajeen
dc.titleEstrategias Didácticas para Fortalecer la Comprensión Lectora en Estudiantes de Tercero de Primariaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa educación es un proceso continuo, dinámico y flexible, determinada en gran medida por los procesos de lectura y comprensión, donde el estudiante efectúa una serie de operaciones cognitivas (abstracción, análisis, síntesis, comparación), con el fin de lograr la construcción de nuevos significados a partir de la interacción entre lector, texto y contexto. En este sentido, el presente estudio buscó fortalecer el proceso de comprensión lectora en los estudiantes de grado 3° de la Institución Educativa La Palma “sede La Carrera”, implementando una serie de estrategias de lectura. Para lograrlo se utilizó la metodología cualitativa, con un diseño de investigación-acción, la cual se llevó a cabo desde los meses de Agosto de 2012 hasta marzo de 2013 en una institución pública del municipio de Gámbita- Santander (Colombia), utilizando una muestra intencional, donde participaron 8 estudiantes, 2 docentes y 2 padres de familia. Se han utilizado como instrumentos observaciones, entrevistas y análisis del plan de estudios (español), donde inicialmente se realiza una prueba piloto y la validación de los mismos por parte de unos jueces. Mediante la implementación de estrategias, la mayoría de estudiantes logró fortalecer los procesos de lectura, lo cual se visualiza en la utilización de sus conocimientos previos, formulación de predicciones, inferencias, etc. No obstante, una minoría no logra dicho fortalecimiento. Por ende, se ve la necesidad de continuar afianzando este proceso, teniendo en cuenta que es función de la escuela y el maestro generar ambientes dinámicos de enseñanza-aprendizaje.
refterms.dateFOA2018-03-23T16:11:34Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Educaciónen
thesis.degree.levelMaestra en Educación con Acentuación en Procesos de Enseñanza-Aprendizajeen
thesis.degree.nameMaestría en Educación con Acentuación en Procesos de Enseñanza-Aprendizajeen
thesis.degree.programUniversidad TecVirtualen

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS María N Ojeda J.pdf
Size:
2.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia