El desarrollo de habilidades, actitudes y valores en las actividades colaborativas académicas en la Química Inorgánica

dc.contributor.advisorMartínez Vega, Martín Javier
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.creatorUeda Iijima, Alfredo Akio
dc.date.accessioned2015-08-17T10:00:58Zen
dc.date.available2015-08-17T10:00:58Zen
dc.date.issued2006-07-01
dc.description.abstractEl presente trabajo es una investigación que trata de demostrar que las actividades colaborativas académicas desarrolladas en la materia de Química Inorgánica de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus San Luis Potosí, fomentan el desarrollo de habilidades, actitudes y valores los cuales contribuyen a la formación integral de los alumnos, estas forman parte del perfil del egresado que la institución pretende desarrollar con base en su Misión del 2015. La investigación fue realizada con 32 alumnos del segundo semestre de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí, y se utilizó el método de investigación cualitativa descriptiva. La recolección de la información fue a través de encuestas, entrevistas y observaciones en el aula a los alumnos y encuestas a los profesores. Entre los resultados y conclusiones más importantes se pueden señalar las siguientes: Se identificaron pequeñas diferencias entre los valores desarrollados más importantes por parte de las mujeres y de los hombres. No existe una evidencia totalitaria para poder generalizar que los valores mencionados en este estudio son los desarrollados por toda la generación (grupo total de alumnos inscritos administrativamente al inicio del ciclo escolar) de alumnos. Existe un desconocimiento por parte de los alumnos de las habilidades, actitudes y valores que el Tecnológico de Monterrey pretende desarrollar en sus alumnos. Los profesores que diseñan las actividades académicas colaborativas toman una vital importancia en el desarrollo de la relación de congruencia entre los objetivos académicos y los objetivos formativos de los alumnos. Se corroboran los postulados de Piaget en donde se mencionan las diferentes etapas de madurez por las que tiene que pasar la persona, y se apoya la teoría de Vigotsky en la cual el profesor y/o los compañeros ayudan a la comprensión de significados en los alumnos fomentando el desarrollo de la cognición la cual tiene un impacto en el desarrollo de un trabajo colaborativo del grupo.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||58||5801||580104
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568489en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::TEORÍAS EDUCATIVASes_MX
dc.subject.keywordActividades colaborativas académicases_MX
dc.subject.keywordHabilidades, actitudes y valoreses_MX
dc.subject.keywordTrabajo colaborativoes_MX
dc.subject.lcshEducaciónes_MX
dc.titleEl desarrollo de habilidades, actitudes y valores en las actividades colaborativas académicas en la Química Inorgánicaes
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-17T05:18:22Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6210.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6210_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia