Análisis de las Actitudes de los Alumnos Hacia las Relaciones Interpersonales en un Curso de Computación en Línea para Bachillerato-Edición Única

dc.contributor.advisorEsquivias Serrano, María Teresa
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorClaudia Patricia Lugo García
dc.date.accessioned2015-08-17T09:44:19Zen
dc.date.available2015-08-17T09:44:19Zen
dc.date.issued2006-12-01
dc.description.abstractEl impacto de la tecnología ha tocado todo tipo de áreas incluyendo la educativa. A raíz de este desarrollo acelerado, la práctica educativa y sus métodos instruccionales han ido evolucionando de acuerdo a las necesidades de los estudiantes de hoy en día. La educación a distancia es una consecuencia de estos cambios y ha sido acogida con gran entusiasmo. Actualmente existen cursos a distancia a niveles de postgrado, educación superior y últimamente a nivel de educación media. Las necesidades y características de los individuos que forman la población de cada uno de estos niveles son muy variadas, por lo que la actitud y aceptación hacia este tipo de educación también puede mostrar variaciones. El propósito de esta investigación es analizar si las relaciones interpersonales en un curso en línea a nivel bachillerato afectan la actitud de los adolescentes hacia este tipo de cursos. Este objetivo nace de la inquietud de conocer más a fondo el impacto de este nuevo tipo de enseñanza entre los adolescentes, quienes tienen una natural habilidad en el manejo de la tecnología y que a la vez, viven un momento importante en su desarrollo emocional en donde el aspecto social adquiere gran relevancia. La investigación realizada es cuantitativa de tipo descriptivo, con un diseño no experimental transeccional. Se llevó a cabo en un curso piloto de computación de una institución educativa privada donde los alumnos que formaron la muestra, estudian en distintos campus que dicha institución tiene en la ciudad de Monterrey. Para realizar la investigación se utilizó un instrumento de escala tipo Likert para medir actitudes. Los enfoques principales fueron hacia la relación maestro-alumno y alumno-alumno. El análisis de datos se efectuó con una descripción estadística y un análisis no paramétrico a través de tablas de contingencias. El análisis se complementó con un aspecto cualitativo derivado de preguntas abiertas a los alumnos y entrevista al maestro del curso, para profundizar en la información obtenida del análisis cuantitativo. Los resultados mostraron que para los alumnos tiene un efecto importante la relación con el maestro, que aceptan con entusiasmo la idea de tomar algunos cursos en línea, pero muestran menor disposición a la idea de realizar sus estudios completamente bajo esta modalidad.
dc.identificatorCampo||4||61||6104||610499
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567752en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::PSICOPEDAGOGÍA::OTRASes_MX
dc.titleAnálisis de las Actitudes de los Alumnos Hacia las Relaciones Interpersonales en un Curso de Computación en Línea para Bachillerato-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-18T09:15:31Z
refterms.dateFOA2018-03-18T09:15:31Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5301.pdf
Size:
694.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5301_1.pdf
Size:
99.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia